16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.

.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025
uairen
uairen

 "YA ES TIEMPO QUE LOS VENEZOLANOS RECUPEREN SU VERDADERA LIBERTAD E INDEPENDENCIA"

Eduardo Patiño


 

Santoral

Cornelio, Cipriano, Ludmila, Edita, Eufemia, Principio, Rogelio,  Imelda.

 

Tal día como hoy

1941: Aparece el Diario ÚLTIMAS NOTICIAS. Originalmente fue un tabloide de corte popular, pertenecia al grupo de la Cadena Capriles, hoy es propiedad de los nuevos ricos de la Revolución.

Muere en los Estados Unidos un día como hoy 16 de septiembre de 1962, el gran Poeta, Periodista y Novelista, Antonio Arraiz. Quien fuera fundador y primer Director del Diario "EL NACIONAL".

El 16 de septiembre de 1782, nace en Oviedo provincia de Asturias el sanguinario Boves, su nombre de Pila,  José Tomás Boves, enemigo de Simón Bolívar, de los Patriotas y de los Venezolanos.


16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil. Tan solo a 15 kilómetros de Brasil y cercano al Paraíso Natural de la GRAN SABANA, en el Sur de nuestro país, el estado Bolívar el más grande de Venezuela.

COMO DATO CURIOSO:
El fundador de Santa Elena de Uairén, fue Lucas Fernández Peña, se integró a una comunidad Indígena de la que formó parte y dejó varios hijos en homenaje a su hija Elena crea tan importante región donde se hablan varios idiomas entre el castellano, portugués, cumanagoto, manachi, taurepán y arecuna. ESTO ES HISTORIA. 

 

1546: Fallecimiento de Juan de Carvajal.  Gobernador fáctico de Venezuela durante la época colonial. Su gestión estuvo marcada por conflictos con otros conquistadores y por su papel en la fundación de El Tocuyo, considerada la primera ciudad del occidente venezolano.

1810:  Inicio de la Independencia de México. Aunque no es una efeméride venezolana, el Grito de Dolores liderado por Miguel Hidalgo representa un hito continental en la lucha por la emancipación hispanoamericana. Puede servir como punto de comparación con el proceso independentista venezolano.

Efemérides Internacionales

1736: Fallecimiento de Daniel Gabriel Fahrenheit.  Inventor de la escala Fahrenheit y del termómetro de mercurio. Ideal para cápsulas científicas que conecten historia de la ciencia con educación climática o meteorológica.

1810: Grito de Dolores. Inicio de la Independencia de México, liderado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. Este llamado a la rebelión contra el dominio español marcó el comienzo de una lucha que culminó en 1821.

1877: Nace Jacob Schick.  Inventor estadounidense que patentó la máquina de afeitar eléctrica en 1928, revolucionando el cuidado personal masculino.

1890: Nacimiento de Louis Le Prince. Considerado precursor del cine. Su legado puede vincularse a la evolución del arte visual y audiovisual en Venezuela. Considerado por muchos como el precursor del cine, filmó en 1888 el cortometraje Roundhay Garden Scene, de apenas 1.66 segundos, usando una cámara de su invención.

 1908:  Fundación de General Motors. En Estados Unidos, Billy Durant funda la icónica empresa automotriz, que marcaría el siglo XX con marcas como Chevrolet, Buick y Cadillac.

1920: Atentado de Wall Street.  Primer atentado con coche bomba en EE.UU., que dejó 38 muertos y casi 400 heridos. Un evento que sacudió la historia financiera y política del país.

 

Calendario lunar

Luna Menguante. Está un 33.86% iluminada.

 

Celebraciones

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono desde (1994) Proclamado por la ONU.

 

Día Internacional de la Capa de Ozono: El 16 de septiembre se celebra Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con la vista puesta en reducir el cambio climático.
 
 
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: El 16 de septiembre la ONU ha declarado el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, con el objetivo de aumentar la esperanza de vida de las personas y mejorar su salud.
 
 
 

 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 


Te puede interesar
Lo más visto
El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels - Explicado.

El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión14 de septiembre de 2025

Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.