
Tres mujeres que protegen el agua en Centroamérica
Las mujeres que protegen el agua del Trifinio: liderazgo rural que impacta el ambiente.
Tanto los visitantes a los mares venezolanos como la fauna marina de la zona se ven afectados ante los 131,77 Kg recogidos en La Ciénaga por Arrecifes de Venezuela, y los que aún quedan debajo del agua.
Ecosistema y Biodiversidad23 de febrero de 2025Imagina que planeas un día divertido en la playa con tu familia o amigos, pero la experiencia se convierte en un problema debido a las lesiones en la piel, el riesgo de enfermedades y la intoxicación por comer pescado en mal estado. Esto gracias a la grave contaminación que afecta el mar venezolano, un tema del que se habla muy poco.
Mucha basura en el mar causa un terrible efecto en los animales marinos, arriesgando la vida de varios de ellos que comen plásticos y otros desechos provocándoles heridas, enfermedades e incluso la muerte solo por la inconsciencia humana, además, contaminando así su hábitat.
Cada vez es más la basura y mayor el daño que genera a esta vida marina, sin embargo, existe un Marlin que en lugar de buscar a Nemo, busca proteger y reparar los ecosistemas coralinos del país, Arrecifes de Venezuela, una increíble organización para la conservación del medioambiente.
Bryan Rujano, coordinador de divulgación científica de Arrecifes de Venezuela, contó sobre como la limpieza subacuática es fundamental para mantener la salud de estos ecosistemas y proteger la vida marina.
Rujano explica que la idea es eliminar los desechos y contaminantes del entorno acuático usando equipos de buceo autónomos, retirando esos trozos de cualquier cosa que lanzamos al mar y que perjudican manglares, praderas marinas y arrecifes de coral.
Actualmente este Marlin venezolano hace que la contaminación marina se reduzca gracias a su propósito que va más allá del buceo, al realizar mínimo 2 limpiezas al año y creando conciencia a las personas que tiran basura al mar.
Arrecifes de Venezuela realizó una limpieza subacuática en La Ciénaga, donde se extrajo un total de 131,77 kg de basura, entre ellos plásticos, artes de pesca, vidrio, latas y caucho, basura que no viene del Titanic sino de los venezolanos.
Pues la contaminación no solo afecta a estos animales y a sus hogares; también tiene consecuencias económicas al perjudicar la industria pesquera y alejando a los turistas. Esto pone en riesgo el sustento de las comunidades que dependen de ello.
La idea es disfrutar de una playa muy limpia y sin contaminación bajo tus pies, con ecosistemas y arrecifes de coral saludables. Cuidar estos ecosistemas también promueve la conciencia ambiental y buenas prácticas, asegurando un futuro saludable para todos.
Para mantener limpios los estos espacios, es fundamental:
PUBLICADO EN EL CARABOBEÑO
Las mujeres que protegen el agua del Trifinio: liderazgo rural que impacta el ambiente.
Preocupa a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat la degradación del medio ambiente porque afecta la calidad de las aguas en Venezuela.
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».
El bono entregado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores de la administración pública de nómina especial.
La compañía estadounidense Chevron ha afirmado en diversas oportunidades que opera a nivel mundial en cumplimiento con las leyes, así como con el marco de sanciones de Estados Unidos (EEUU).