
Estos son los volcanes más visitados en América para el trekking y el turismo.
Biodiversidad29 de marzo de 2025 Sandra Ivette Briceño
América - Los volcanes de América son destinos cada vez más populares para el trekking y el turismo aventurero. Desde las majestuosas cumbres de Sudamérica hasta los paisajes volcánicos de Centroamérica y Norteamérica, estos lugares ofrecen experiencias únicas que combinan naturaleza, geología y desafío físico.
Centroamérica
1. Volcán Pacaya, Guatemala
- Dificultad: Moderada
- Duración: 3 horas
- Atracción: Caminar sobre caminos de lava seca y posibilidad de ver pequeñas erupciones. Las vistas desde la cima incluyen el lago Amatitlán y otros volcanes cercanos.
- Mejor época: Noviembre a abril, durante la estación seca.
2. Volcán Masaya, Nicaragua
- Dificultad: Moderada
- Duración: Varias horas
- Atracción: Caminar al borde del cráter activo y observar el magma. También se pueden explorar cuevas de lava.
- Mejor época: Todo el año, aunque la estación seca es más cómoda.
3. Volcán de Santa Ana, El Salvador
- Dificultad: Moderada
- Duración: 4 horas
- Atracción: Vistas espectaculares del lago Coatepeque y la oportunidad de explorar el cráter.
- Mejor época: Noviembre a abril.
4. Volcán Acatenango, Guatemala
- Dificultad: Alta
- Duración: 2 días
- Atracción: Vistas impresionantes del volcán Fuego y paisajes naturales únicos.
- Mejor época: Noviembre a abril, durante la estación seca.

Regulo Briceño (Proyecto 7 Maravilas)
Sudamérica
1. Volcán Villarrica, Chile
- Dificultad: Alta
- Duración: Varias horas
- Atracción: Cráter activo con lava visible y descenso en trineo por las laderas.
- Mejor época: Noviembre a marzo, durante el verano austral.
2. Volcán Cotopaxi, Ecuador
- Dificultad: Alta
- Duración: Varias horas
- Atracción: Volcán activo más alto del mundo, con vistas panorámicas de los Andes.
- Mejor época: Junio a septiembre, durante la estación seca.
3. Volcán Misti, Perú
- Dificultad: Alta
- Duración: Varias horas
- Atracción: Forma cónica perfecta y vistas panorámicas de Arequipa.
- Mejor época: Mayo a octubre, durante la estación seca.
Norteamérica
1. Mauna Loa, Estados Unidos (Hawái)
- Dificultad: Alta
- Duración: Varias horas o días
- Atracción: Uno de los volcanes más grandes del mundo, con senderos extensos y vistas impresionantes.
- Mejor época: Todo el año, aunque el verano es más cálido.
2. Mount St. Helens, Estados Unidos
- Dificultad: Moderada
- Duración: 7-12 horas
- Atracción: Vistas impresionantes del cráter y paisajes recuperados tras la erupción de 1980.
- Mejor época: Finales de primavera a principios de otoño.
El director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, indicó que estos volcanes ofrecen experiencias únicas de trekking y turismo aventurero, combinando paisajes naturales impresionantes con la emoción de explorar formaciones geológicas activas. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas, caminatas desafiantes y la oportunidad de acercarse a cráteres activos, lo que los convierte en destinos imperdibles para el senderismo y los aventureros.
Recomendaciones Generales
- Equipo adecuado: Botas de montaña, ropa impermeable, linterna frontal y botiquín de primeros auxilios.
- Guías locales: Recomendados para asegurar la seguridad y maximizar la experiencia.
- Preparación física: Asegurarse de estar en buena condición física antes de emprender el ascenso.
Un volcán es una estructura geológica que se forma en la superficie terrestre, generalmente en forma de montaña, a través de la cual se expulsan materiales magmáticos, como lava, gases y cenizas, desde el interior de la Tierra.


Comer insectos: una innovación alimentaria que exige los máximos controles de calidad
Este tipo de alimento es una alternativa saludable, sostenible y segura siempre que se garanticen los controles para evitar riesgos como la bioacumulación de contaminantes.

El 18 de Octubre: Día Mundial de Protección de la Naturaleza, un motor clave para el desarrollo del ecoturismo

Día Mundial de las Playas 2025: Uniendo ecoturismo, educación ambiental y voluntariado para proteger nuestros océanos y costas

¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?

Tres mujeres que protegen el agua en Centroamérica
Las mujeres que protegen el agua del Trifinio: liderazgo rural que impacta el ambiente.

El 23 de julio se celebra a nivel mundial el Día dedicado a las Ballenas y los Delfines

¿Tienen derechos las futuras generaciones? Los Estados comienzan a legislar para quienes aún no existen

Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la mayor maravilla de la naturaleza

Piden a las comunidades proteger las cuencas hidrográficas
Preocupa a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat la degradación del medio ambiente porque afecta la calidad de las aguas en Venezuela.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
