Nicmer Evans: ¿Nos volvieron a joder o nos jodemos nosotros mismos una y otra vez?

Análisis, opinión y reflexión14 de febrero de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
no votes

Después del 28 de julio de 2024, la oposición venezolana paso a ser la mayoría democrática venezolana, entre otras cosas porque aquellos que habían llamado a la abstención, los participacionistas y aquellos que como yo, pensamos que en medio de una autocracia, participar electoralmente es un uso instrumental que debe ser medido según la pertinencia del caso, nos unimos para hacer una sola fuerza que condujera a un triunfo que no ha podido materializarse.

 

Entonces el triunfo, aunque irrefutable y demostrable, no logró consagrarse porque, si había un plan b o c, asumiendo como todos sabíamos, que los autócratas no cederían el poder por votos, este plan a estás alturas falló.

 

Entonces, al encontrar un extravió en la ruta para recobrar la libertad en Venezuela, impuesto además a la fuerza por quienes tienen el monopolio de las armas, estos incorporan, como parte de su guion rutinario, unas nuevas y aceleradas elecciones parlamentarias y regionales que logran el objetivo de volvernos a dividir entre abstencionistas, participacionistas y pragmáticos, y volvernos a convertir en oposición, dejando así de ser una mayoría democrática.

No voy en estás líneas a criticar a los que llaman…

No voy en estás líneas a criticar a los que llaman a la abstención, a los que llaman a votar, ni a los pragmáticos, voy a criticar a los que caen en el juego de la división usando estos parámetros para descalificar a quienes fueron parte de un gran triunfo cuando nos pusimos de acuerdo.

 

Sin duda nos volvieron a joder, caímos en el juego de la autocracia madurista, pero también nos jodimos a nosotros mismos cuando no comprendemos que el juego de la autrocracia es ese, y nos lanzan carnadas para que ladremos entre nosotros mismos como idiotas que no entienden el perverso y continuo juego de aquellos que han arrebatado el poder y pretende preservarlo como sea.

 

A estás alturas, que la mayoría democrática no tenga una instancia de dirección política más allá de liderazgos personalistas, y cuotas electorales que no aplican en autocracias, demuestra la puerilidad de la dirigencia política, no por un tema de edad, sino de competencias para desarrollar una instancia de dirección política plural, y por cierto imprescindiblemente desideologizada, porque no faltará el que al avanzar en un espacio como ese, entonces empiece a decir que no se sentará con fulano porque es de izquierda o derecha, fue chavista, comunista, caprilero o de María Corina. La única medida debe ser la ética en la lucha por la libertad.

 

Los venezolanos estamos mamados de tanta idiotez…

Los venezolanos estamos mamados de tanta idiotez, pero sobre todo de que nos jodan unos por vivos y otros por pendejos.


O apostamos por una verdadera unión superior por Venezuela, o bajemos la santamaría y dejemos que sea la corrupción la que termine de saquear y destruir al país.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto