Prestigio y referencia

González Urrutia al amanecer

Análisis, opinión y reflexión03 de enero de 2025 Evelio Salas

González Urrutia al amanecer

Edmundo
Presidente electo, Edmundo González Urrutia. (Foto de archivo)

 

Aún en la acostumbrada quietud de estos pueblos, como Yaracuy en mi caso, se palpa la inusitada tensión del: ¿Qué irá a pasar?

Se acerca el 10 de Enero. A diferencia de aquel 23 del mismo mes, pero de 1958, a pesar de la misma tensión por vientos de cambio que describieron muchos escritores y me lo contó mi abuela, la diferencia es que esta, si es una fecha esperada. 

 

Se anuncia la crónica de la muerte de un sistema fallido, aunque llamarlo “sistema” es un elogio a 25 años de improvisación política, destrucción de las bases de la Democracia y violación permanente a los Derechos Humanos, comenzando por el derecho a la vida y a la libertad.

 

En la agonía de Presentación Campos, el personaje central de la novela «Lanzas Coloradas» de Uslar Pietri, se paseó por toda la angustia y todos los tormentos al imaginarse la entrada de Bolívar a Caracas. Presentación Campos,  por estar preso y herido, ni siquiera pudo verle la cara al General Bolívar. Se pudo imaginar la majestad de un hombre aclamado como “Libertador” mientras se moría de odio hacia él, escuchó la alegría de un pueblo enardecido y alegre, los maldijo. Pobre hombre, o en nuestro contexto: ¡Pobres todos, alrededor de Maduro! pobres de mente y de amor por este País. 

 

Un nuevo amanecer se aproxima, ya se asoma el sol de la victoria. Edmundo González Urrutia representa la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de Julio de este año que acaba de cerrar. No es sorpresa que muchos “chavistas” de esos que andan como jefes de calle, quieran conocerlo y…lo harán, pero Maduro no, él seguirá preso de su agonía por todo lo que le queda de vida, al igual que sus seguidores; está escrito que perecerán eternamente en el noveno círculo que visitó Dante, el círculo de la traición a su Patria.

Te puede interesar
Lo más visto
Cómo murió Jesús

(Video) Cómo murió Jesús según la ciencia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión20 de abril de 2025

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.

PRESTIGIO Y REFERENCIA