
González Urrutia al amanecer

Aún en la acostumbrada quietud de estos pueblos, como Yaracuy en mi caso, se palpa la inusitada tensión del: ¿Qué irá a pasar?
Se acerca el 10 de Enero. A diferencia de aquel 23 del mismo mes, pero de 1958, a pesar de la misma tensión por vientos de cambio que describieron muchos escritores y me lo contó mi abuela, la diferencia es que esta, si es una fecha esperada.
Se anuncia la crónica de la muerte de un sistema fallido, aunque llamarlo “sistema” es un elogio a 25 años de improvisación política, destrucción de las bases de la Democracia y violación permanente a los Derechos Humanos, comenzando por el derecho a la vida y a la libertad.
En la agonía de Presentación Campos, el personaje central de la novela «Lanzas Coloradas» de Uslar Pietri, se paseó por toda la angustia y todos los tormentos al imaginarse la entrada de Bolívar a Caracas. Presentación Campos, por estar preso y herido, ni siquiera pudo verle la cara al General Bolívar. Se pudo imaginar la majestad de un hombre aclamado como “Libertador” mientras se moría de odio hacia él, escuchó la alegría de un pueblo enardecido y alegre, los maldijo. Pobre hombre, o en nuestro contexto: ¡Pobres todos, alrededor de Maduro! pobres de mente y de amor por este País.
Un nuevo amanecer se aproxima, ya se asoma el sol de la victoria. Edmundo González Urrutia representa la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de Julio de este año que acaba de cerrar. No es sorpresa que muchos “chavistas” de esos que andan como jefes de calle, quieran conocerlo y…lo harán, pero Maduro no, él seguirá preso de su agonía por todo lo que le queda de vida, al igual que sus seguidores; está escrito que perecerán eternamente en el noveno círculo que visitó Dante, el círculo de la traición a su Patria.


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



