González Urrutia al amanecer

Análisis, opinión y reflexión03 de enero de 2025 Evelio Salas

González Urrutia al amanecer

Edmundo
Presidente electo, Edmundo González Urrutia. (Foto de archivo)

 

Aún en la acostumbrada quietud de estos pueblos, como Yaracuy en mi caso, se palpa la inusitada tensión del: ¿Qué irá a pasar?

Se acerca el 10 de Enero. A diferencia de aquel 23 del mismo mes, pero de 1958, a pesar de la misma tensión por vientos de cambio que describieron muchos escritores y me lo contó mi abuela, la diferencia es que esta, si es una fecha esperada. 

 

Se anuncia la crónica de la muerte de un sistema fallido, aunque llamarlo “sistema” es un elogio a 25 años de improvisación política, destrucción de las bases de la Democracia y violación permanente a los Derechos Humanos, comenzando por el derecho a la vida y a la libertad.

 

En la agonía de Presentación Campos, el personaje central de la novela «Lanzas Coloradas» de Uslar Pietri, se paseó por toda la angustia y todos los tormentos al imaginarse la entrada de Bolívar a Caracas. Presentación Campos,  por estar preso y herido, ni siquiera pudo verle la cara al General Bolívar. Se pudo imaginar la majestad de un hombre aclamado como “Libertador” mientras se moría de odio hacia él, escuchó la alegría de un pueblo enardecido y alegre, los maldijo. Pobre hombre, o en nuestro contexto: ¡Pobres todos, alrededor de Maduro! pobres de mente y de amor por este País. 

 

Un nuevo amanecer se aproxima, ya se asoma el sol de la victoria. Edmundo González Urrutia representa la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de Julio de este año que acaba de cerrar. No es sorpresa que muchos “chavistas” de esos que andan como jefes de calle, quieran conocerlo y…lo harán, pero Maduro no, él seguirá preso de su agonía por todo lo que le queda de vida, al igual que sus seguidores; está escrito que perecerán eternamente en el noveno círculo que visitó Dante, el círculo de la traición a su Patria.

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

main-qimg-3427bf18431205f3cf1cfd87cca9b61c

ROMULO Y REMO

Por Maria Del Pilar Torrelly
Curiosidades23 de octubre de 2025

La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.