
Gobernador de Yaracuy anuncia nueva "Autoridad para la Cultura"
ARTE Y CULTURA19 de diciembre de 2024
Julio León Heredia, gobernador del estado Yaracuy, anunció en su acostumbrado programa radial "Contacto con Julio León" que se transmite todos los jueves, en designar a la Lcda. (Msc) Betty González como Presidenta del ICEY "Instituto de Cultura del estado Yaracuy".
Betty González es museóloga venezolana, destacada por su trabajo en el ámbito del patrimonio cultural y la museología en el estado de Yaracuy
González es licenciada en Museología y Desarrollo Cultural. Su educación le ha permitido involucrarse profundamente en la preservación y difusión del patrimonio cultural. Actualmente, es coordinadora del Proyecto Cementerio Museo en Independencia, donde ha implementado iniciativas para promover el turismo cultural y la valorización del patrimonio funerario.
González ha participado activamente en conferencias y ponencias sobre el turismo cultural, destacando la importancia de los cementerios como espacios de memoria histórica y cultural.
Nuevos retos.
Con esta designación González enfrenta retos y oportunidades en la organización, promoción y valoración del activo cultural de Yaracuy: Musica, bailes, teatro, poesía, gastronomía, arte y todo un conjunto de elementos históricos enraizado en nuestra cultura y el folclore.
Betty González, pasa a engrosar el Gabinete de la gobernación de Yaracuy. Tendrá bajo su responsabilidad la jefatura del ICEY como también ocupar la Secretaría de Cultura, como organismo rector.
El Equipo de Alfayaracuy le da la bienvenida y éxito en su gestión.
Redacción/AO



Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

En Yaracuy se bautizó el libro Umbrales e Infinitos de la periodista Jessica Serrano.

Luis Perozo Padua: Retorno del proscrito general Páez a Venezuela
En 1858, tras una década en el exilio, el general José Antonio Páez regresa a Venezuela por invitación del gobierno. Una ley de amnistía y un accidentado viaje marcan su último retorno a la patria.

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional


La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE
