
Por qué la carne curada no debe asarse
El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.
Salud y medicina12 de julio de 2025

El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de esta experiencia. Los productos cárnicos curados y embutidos como salchichas, carne de cerdo ahumada, bacon o salami suelen contener el conservante sal de curado de nitrito (nitrito sódico, E 250). Este aditivo es muy práctico para la industria porque sirve como conservante con efecto antibacteriano, confiere a la carne un atractivo color rosado y le da su característico sabor curado.
El curado de la carne es uno de los métodos de conservación más antiguos que se conocen. La sal elimina el líquido y crea un entorno en el que las bacterias no pueden desarrollarse fácilmente.
Nitrato y nitrito en los alimentos
El nitrito no sólo se encuentra en la carne curada y los embutidos, sino también en la naturaleza. Esto se debe a que el nitrito es un producto intermedio en el suministro de nitrógeno a las plantas. Ciertos tipos de lechuga y verduras como la rúcula, las espinacas, el colirrábano, la remolacha y el rábano pueden contener altos niveles de nitrato.
El problema se origina cuando la carne curada y los embutidos se calientan a altas temperaturas, ahí se produce una reacción química entre el nitrito y las aminas naturales de la carne, lo que aumenta la formación de las peligrosas nitrosaminas.
El peligro de las nitrosaminas cancerígenas
La gran mayoría de las nitrosaminas han demostrado tener un efecto cancerígeno en experimentos con animales, incluso a dosis bajas. Además, se dice que estas sustancias provocan daños en la información genética del organismo (ADN).
A finales de marzo de 2023, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un dictamen en el que clasificaba diez nitrosaminas presentes en los alimentos como carcinógenas y mutágenas. Según la EFSA, la ingesta de nitrosaminas en la Unión Europea (UE) en todos los grupos de edad es tan elevada que cabe suponer un riesgo para la salud.
La UE recomienda actualmente una ingesta diaria admisible (IDA) de 0,07 mg de ion nitrito por kilogramo de peso corporal. Para un peso corporal medio de 70 kg, esto corresponde a 4,9 mg de nitrito al día. Esto, a su vez, corresponde a 200 gramos de jamón cocido o cuatro salchichas a la plancha. Por tanto, la dosis máxima diaria se sobrepasa rápidamente al hacer barbacoas.


Exmiss Universo venezolana se retira implantes mamarios por problemas de salud

Alzheimer: Científicos peruanos combinan IA y simulación 3D para la detección temprana y evitar el avance de esta enfermedad

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

Ni dislexia ni autismo: ¿qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo detectarlo?

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes
Los xenotrasplantes avanzan. Investigadores chinos lo han logrado con pulmones de cerdo xenotrasplantados a un hombre cadáver, en muerte clínica. El pulmón ha sobrevivido nueve días funcionando.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Más allá de Freud: Edipo y Electra en los adolescentes de hoy
Los complejos de Edipo y Electra descritos por Freud se han redefinido en la psicología moderna. En la etapa adolescente, se relacionan con la necesidad de construir una identidad autónoma.

Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación
Eminentes médicos participarán en una jornada científica el sábado 23 de agosto y el domingo 24, fecha aniversaria, el acto central, que incluye homenajes a José Rojas Contreras, fundador de la FMV, y José Gregorio Hernández.

Cuando el sudor es excesivo, que se debe hacer
Aunque a veces te parezca incómodo y desagradable, el sudor es parte natural de un organismo saludable, ya que controla la temperatura y el líquido del cuerpo. Lo malo es el exceso de sudoración o hiperhidrosis, que puede perjudicar tu vida social y tus relaciones, y hasta causarte problemas emocionales.

Muerte digna en América Latina: la eutanasia como derecho
Uruguay podría convertirse en el tercer país de la región en permitir la muerte asistida. Mientras, el resto de las naciones latinas tienen diversas posturas frente a este debatido procedimiento.

Cómo la gripe y la covid-19 pueden despertar un cáncer dormido

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.


AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
