
Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación
ARTE Y CULTURA14 de abril de 2024 Yahvé Alvarez
Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María (USM) realizó el lanzamiento de la más reciente publicación de la revista “Facultad de Derecho” como un aporte al país en distintas materias jurídicas.
En ese sentido, la Vicerrectora Administrativa de la USM Giselle Petricca, enfatizó la importancia de esta publicación y al mismo tiempo manifestó que se sienten muy contentos y orgullosos de poder mostrar esta nueva edición “las revistas de derecho, como no tienen fotos, tienen más hojas. Tienen muchísimas hojas porque son muchas investigaciones, son compilaciones, investigaciones de nuestros docentes, son muy estudiadas antes de publicarlas, en el sentido de que no cualquier artículo consignado sale a la luz, y aquí hay un compendio de más de una treintena de artículos que nosotros queremos que sean una fabulosa contribución a la sociedad y también estamos fomentando la investigación, que es uno de los pilares fundamentales de la educación universitaria”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Derecho, José Antonio Bonvicini, resaltó que la Universidad de Santa María (USM) es un pilar en investigación y educación universitaria.
Precisó que con la revista de la Facultad de Derecho, cuentan con 38 artículos que abordan diversas áreas del derecho y ofrecen aportes significativos a la ciencia jurídica y al sistema de justicia en Venezuela “los temas de los artículos van desde el asilo hasta el consentimiento médico, la extradición, la prueba y el proceso civil, entre otros, demostrando el compromiso de la universidad con la investigación y la formación de profesionales en derecho”.
Asimismo, el Decano emérito de la Facultad de Derecho de la USM y Magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, Inocencio Figueroa, señaló que "la universidad puede contribuir a la sociedad a través de la investigación y publicaciones en revistas jurídicas, para mantenerse al día con los cambios legislativos y adaptar las leyes a las nuevas realidades sociales. Es importante que la comunidad estudiantil esté al tanto de estos cambios y contribuya a la evolución del derecho en el país".
Finalmente, en este importante evento académico estuvo presente el presidente de la Universidad Santa María doctor Umberto Petricca, el diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Correa, así como gran parte de la comunidad profesoral y estudiantil de esa casa de estudio.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
