
Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación
ARTE Y CULTURA14 de abril de 2024 Yahvé Alvarez
Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María (USM) realizó el lanzamiento de la más reciente publicación de la revista “Facultad de Derecho” como un aporte al país en distintas materias jurídicas.
En ese sentido, la Vicerrectora Administrativa de la USM Giselle Petricca, enfatizó la importancia de esta publicación y al mismo tiempo manifestó que se sienten muy contentos y orgullosos de poder mostrar esta nueva edición “las revistas de derecho, como no tienen fotos, tienen más hojas. Tienen muchísimas hojas porque son muchas investigaciones, son compilaciones, investigaciones de nuestros docentes, son muy estudiadas antes de publicarlas, en el sentido de que no cualquier artículo consignado sale a la luz, y aquí hay un compendio de más de una treintena de artículos que nosotros queremos que sean una fabulosa contribución a la sociedad y también estamos fomentando la investigación, que es uno de los pilares fundamentales de la educación universitaria”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Derecho, José Antonio Bonvicini, resaltó que la Universidad de Santa María (USM) es un pilar en investigación y educación universitaria.
Precisó que con la revista de la Facultad de Derecho, cuentan con 38 artículos que abordan diversas áreas del derecho y ofrecen aportes significativos a la ciencia jurídica y al sistema de justicia en Venezuela “los temas de los artículos van desde el asilo hasta el consentimiento médico, la extradición, la prueba y el proceso civil, entre otros, demostrando el compromiso de la universidad con la investigación y la formación de profesionales en derecho”.
Asimismo, el Decano emérito de la Facultad de Derecho de la USM y Magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, Inocencio Figueroa, señaló que "la universidad puede contribuir a la sociedad a través de la investigación y publicaciones en revistas jurídicas, para mantenerse al día con los cambios legislativos y adaptar las leyes a las nuevas realidades sociales. Es importante que la comunidad estudiantil esté al tanto de estos cambios y contribuya a la evolución del derecho en el país".
Finalmente, en este importante evento académico estuvo presente el presidente de la Universidad Santa María doctor Umberto Petricca, el diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Correa, así como gran parte de la comunidad profesoral y estudiantil de esa casa de estudio.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo
