
ICEY realiza documentación fílmica de manifestaciones patrimoniales de Yaracuy
ARTE Y CULTURA25 de septiembre de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Con la finalidad de realizar y mantener un archivo fílmico que facilite las investigaciones sobre las manifestaciones culturales y patrimoniales del estado Yaracuy, el Instituto para la Cultural dl Estado Yaracuy, ICEY, ha emprendido la tarea de realizar estas grabaciones en videos con este fin, señaló Meyboll Rivas, encargada de la realización de esta tarea.
La creación de esta hemeroteca fílmica –indica Rivas- es un viejo anhelo por parte de los cultores e investigadores, así como de los educadores y antropólogos, quienes tienen que recurrir la mayoría de las veces a personas que alguna vez tomaron parte en actividades culturales de la región y que al fallecer estas, se corre el riesgo de perder todo el acervo patrimonial de una región en particular y hasta de todo el estado.
El proyecto dio inicio este mes de septiembre con la filmación de baile de “el papelón”, baile de los campos yaracuyanos, que inequívocamente, como cuenta el maestro Luis Valles Silva, tuvo su origen en las antiguas plantaciones de caña de azúcar, más aún en los llamados ingenios, donde la mano de obra esclava, entre otras labores, se dedicaba a la elaboración del llamado Papelón, dando así origen a una danza recreativa muy particular en las pocas horas libres de las que disponían.
Para la elaboración de este primer video se contó con la ayuda y participación de la agrupación escénica Danzas Yaracuy de Venezuela, patrimonio cultural del estado Yaracuy, y la actuación de los siguientes bailarines y bailarinas; Alexander Torres, Elio Escalona, Luis Arturo Sánchez, Noel Sevilla, Fraybar Villegas, Luis Valles Silva, Carlota Giménez, Evimer García, Noris Ramos, Laura Giménez, Lila Rosa Delfín, Kelis Aguilar, Nacari Parra, Raquel González y Yoheliz Mujica, realizada en los jardines de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, así como en la plazoleta Alí Primera.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

