
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y un gobierno de emergencia nacional
El candidato a las primarias opositoras César Pérez Vivas exigió la renuncia del presidente Nicolás Maduro y la instalación de un gobierno de emergencia nacional tras el desfalco de tres mil millones de dólares de la estatal Petróleos de Venezuela.
Politica, Elecciones y Gobierno22 de marzo de 2023

El gobierno, Fiscalía y Asamblea Nacional informaron sobre la detención de al menos 19 altos funcionarios entre ellos el Superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el alcalde de Las Tejerías, estado Aragua, Pedro Hernández; varios jueces y un diputado chavista.
Por los hechos, Maduro, designó este martes al presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Tellechea, como nuevo ministro de Petróleo, un día después de la renuncia al cargo de Tareck El Aissami.
Piden la renuncia de Maduro
En rueda de prensa, Pérez Vivas dijo que en Venezuela estalló una “bomba de corrupción” que amerita la renuncia de Maduro.
Desde el movimiento político Concertación Ciudadana solicitamos a Nicolás Maduro que renuncie a su cargo de presidente, porque no está en condiciones morales, ni políticas de resolver la grave situación que está planteada en el país.
Pérez Vivas culpó al mandatario “de toda la catástrofe humanitaria que vive la nación”.
“Estamos frente a un robo continuado ejecutado a lo largo de 23 años que ya sobrepasa los 500 mil millones de dólares”.
El candidato a las primarias opositoras, a la que también compiten otros ocho líderes opositores, pidió la instalación de un gobierno de emergencia nacional, que incluye la designación de un nuevo vicepresidente, ajeno a la actual administración.
Propuso que el gobierno de emergencia estaría al mando del país hasta tanto se realicen las primarias y se convoquen las elecciones presidenciales.
Dijo que de llegar a la presidencia de Venezuela promoverá la construcción de una cárcel destinada a castigar severamente a quienes hayan robado el erario público.


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

