
Por preservar el patrimonio cultural de la región "Artesanos recibieron reconocimientos del Gobierno Estadal"
ARTE Y CULTURA20 de marzo de 2023 María Gabriela Hernández
(Prensa Icey San Felipe, 20-03-23.- Enmarcado en el Día Nacional del Artesano, celebrado el pasado 19 de marzo, el Gobierno Bolivariano de Yaracuy, en conjunto con la Alcaldía del Municpio San Felipe y el Gabinete de Cultura, reconocieron el trabajo y la dedicación de diecisiete maestros creadores y hacedores por preservar, a través de este arte empírico, el patrimonio cultural del estado.
Paul Escobar, Elsa Mota,Eli Mendoza, Carmen Parra, Javier Viloria, Eli Mendoza, Jesús Corona, Eustiquia Quiroga, Fraibar Villegas, Carlos Rey , Isabel Mota, Moraima Arriechi, Ernesto Montes, Nancy Pérez , Lisbeth Calache y Leny Ortega son algunos de los maestros que recibieron distinciones durante el acto efectuado en las instalaciones del museo Carmelo Fernández.

Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura para el estado Yaracuy presidió, junto a Cigred Cortéz, de la dirección de cultura de la alcaldía metropolitana, el acto que contó con la participación especial de las alumnas de la Escuela Regional de Danza, bajo la dirección de Rigoberto Anzola y de la muestra de danza aérea presentada por la bailarina Arianna Segreri.
Durante su intervención, el titular de cultura felicitó, en nombre del mandatario regional, a todos los creadores y hacedores que integran el movimiento artesanal local.
"Desde el Gobierno Bolivariano de Yaracuy reiteramos el compromiso de acompañar y divulgar el trabajo de este importante sector cuyo oficio representa las costumbres y tradiciones de las comunidades y de sus antepasados".

En ese sentido, indicó que el personal del Icey inició recientemente una gira por los diferentes municipios a fin de conocer el trabajo de cada uno de los maestros, además de sus necesidades. "La semana pasada estuvimos en el sector Sabaneta del Municpio Sucre, donde además tuvimos la oportunidad de acompañar la feria de la Caña Brava. En los próximos días estaremos recorriendo el resto de las comunidades y canalizando todas sus inquietudes a través de la oficina de atención social adscrita al Icey".
Por su parte, el maestro José Alvarado, artesano de la comunidad de San Javier, municipio San Felipe, se dirigió a los presentes en representación de los artesanos del estado para agradecer el homenaje que el gobierno local les brinda año tras año. " Este reconocimiento nos motiva e impulsa a seguir cultivando este oficio que va más allá de transformar la materia prima, el diseño o su valor", destacó.
Posterior a la entrega de reconocimientos, se llevó a cabo la apertura de la exposición "Creando el Corazón de mi Patria" instalada en el lobby del museo, cuya muestra recoge piezas elaboradas en bambú por artesanos en su mayoría del Municipio San Felipe.
Los asistentes también disfrutaron de la expoferia artesanal y gastronómica instalada en el patio central del templo de la cultura yaracuyana mientras y del regalo musical ofrecido por el cantautor yaracuyano, Edwin Díaz de


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

