
Publicadas las bases para la VI Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga
ARTE Y CULTURA08 de marzo de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy) El coordinador de la Plataforma del Libro, la Lectura y el pensamiento del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, Jairo Brjaldo, informó que ya está abierta la convocatoria para el Concurso de la VI Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, para la mención Narrativa o novela corta.
Explicó que este evento se realiza, gracias a la coordinación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), por intermedio del Centro Nacional del Libro (CNAL) y el Gabinete Ministerial para la Cultura del stado Yaracuy, conjuntamente con el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), la Fundación Rafael Zárraga y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.
Y a continuación, estas serán las bases definitivas para el concurso:
- La sexta edición de la bienal Rafael Zárraga se celebrará en San Felipe, estado Yaracuy, en el mes de septiembre de 2023, y honra la memoria de este destacado narrador, dramaturgo, poeta y periodista yaracuyano, que nació en Agua Blanca, Municipio La Trinidad, el 24 de junio de 1929 y falleció en Cocorote el 08 de febrero de 2006.
- Para esta edición se abre la convocatoria en la mención NARRATIVA (NOVELA CORTA). La temática es libre.
- Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros con residencia en la República Bolivariana de Venezuela. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.
- Las obras participantes deberán ser inéditas, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes.
- Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 15 de agosto, únicamente por el correo electrónico: bienalrafaelzarraga2023@ cenal.gob.ve .
- En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A): La obra con una extensión mínima de 60 cuartillas; espacio 1.5, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmado bajo seudónimo o lema. Archivo B): El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Número de cédula de identidad, lugar de nacimiento, dirección de habitación, No telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).
- Se otorgará un premio único que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.
- El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico, otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).
- El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.
- El veredicto de la V Bienal Rafael Zárraga será publicado en la página web del cenal http://www.cenal.gob.ve.
- Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.
- Los autores o autoras de las obras ganadoras recibirán certificado y un premio de Bs 75.000, otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

