
Museo “Carmelo Fernández” de San Felipe abrió la exposición “Imaginarios de la Casa Grande”
ARTE Y CULTURA06 de marzo de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El pasado 4 marzo en horas de la mañana, el museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, estado Yaracuy, abrió al público sanfelipeño la muestra pictórica y escultórica “Imaginarios de la Casa Grande”, exposición que se hace con piezas pictóricas y esculturas del museo de Barquisimeto, así como del museo yaracuyano.
Así lo dio a conocer Juan Carlos Martínez, director del museo “Carmelo Fernández”, quien indicó que en la muestra participan artistas, tanto del estado Lara, como de Yaracuy, quienes le rinden homenaje a Edgar Sánchez, artista plástico larense nacido el 28 de septiembre de 1940 en Agua Grande, desde 1950 vivió en la capital de esa entidad, Barquisimeto, para estudiar en la Escuela de Artes Plásticas “Martín Tovar y Tovar”, falleciendo el 11 de mayo en la ciudad de Caracas a los 81 años de edad, entre su logros se encuentra el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1998.
Cabe destacar que esta muestra ya fue presentada el 21 de julio del pasado 2022 en el museo de la capital larense, con obras de la colección del Museo de Barquisimeto.
Este evento se realizó, gracias al apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), el Gabinete Ministerial para la Cultura, tanto del estado Lara como de Yaracuy, así como los museos de San Felipe y Barquisimeto, señaló Juan Carlos Martínez.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

