El hermano de la senadora Piedad Córdoba, Álvaro Córdoba, sería extraditado en horas de la mañana a EE.UU.
AMERICA LATINA Y EL CARIBE19 de enero de 2023Agencia AlfayaracuyTal y como lo aseguró el hoy presidente Gustavo Petro durante su campaña presidencial, Álvaro Córdoba finalmente será extraditado este 19 de enero de 2023 a Estados Unidos para que responda por los delitos imputados por las autoridades norteamericanas respecto a sus presuntos vínculos con organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Según se ha conocido, en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ya reposa a esta hora una avión enviado por la DEA (Drug Enforcement Administration) en el que Álvaro Córdoba despegará a las 7:00 a.m. para responder ante la justicia norteamericana luego de que esta lo solicitara en extradición.
Cabe recordar que el pasado 23 de noviembre se conoció la resolución por medio de la cual el presidente Gustavo Petro firmó la solicitud de extradición de Estados Unidos para el hermano de la senadora Piedad Córdoba, Álvaro Fredy Córdoba, quien es señalado por sus presuntos vínculos con Gentil Duarte, nexos con cárteles de narcotráfico y responsabilidad en el tráfico de armas.
El documento, en el que además se resumen los cargos por los cuales es señalado por las autoridades americanas, confirma la Resolución Ejecutiva N°196 del 7 de septiembre de 2022, con la cual se concede a Estados Unidos la extradición de Córdoba
El gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente la extradición del hermano de Piedad Córdoba luego de que este cayera en un operativo de la DEA. En el material probatorio se encuentra un video de una reunión de narcotraficantes en el que el colombiano expresa su ánimo de crear alianzas para mover cerca de 3.000 kilos de cocaína entre Colombia y Nueva York.
Pocos meses antes de que el presidente Gustavo Petro se posesionara como nuevo mandatario de los colombianos se conoció un video que Álvaro Córdoba habría grabado desde la cárcel La Picota, en Bogotá, donde permanecía capturado, en donde aseguraba que su extradición no sería una realidad. Declaraciones que en su momento generaron bastante indignación y que ahora, con su latente envío a EE.UU, quedan sin valor.
“Si Duque no me extraditó, diciendo que dejaría los chicharrones a Petro, no lo hace por buena fe sino porque no tiene las pruebas que acrediten todas las sindicaciones infundadas que me hicieron de pertenecer a las disidencias de las Farc, de manejarle el narcotráfico en el Cauca y Popayán, de ser traficante de armas y portar armas. De nada de esto tiene pruebas, porque todo eso es mentira”, aseguró Córdoba en su momento.
Fuente: KienyKe.com
Más del 20 % del ELN está en Venezuela, entre ellos su comando central: están en 9 estados
Murió Mauricio Funes, el ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia y protegido por Nicaragua
MANAGUA (Infobae)- La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
Salir de una prisión en Cuba no implica quedar en libertad
A los prisioneros liberados los aguardan sus familiares, pero también un país donde sigue siendo delito disentir.
Crisis de medicinas en Cuba: la salud a merced del mercado informal
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo
González Urrutia llega a Guatemala para seguir su gira
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
Paraguay reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo y ordena salida del embajador de Maduro
Paraguay asegura que Edmundo González Urrutia tiene el derecho de asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de acuerdo con la voluntad popular expresada el 28 de julio de 2024.
"La Cobra Rodriguez” ahora es Internacional.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.