
Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.
América Latina y el Caribe21 de junio de 2025 Gabriela Selser
El asesinato el jueves (19.6.2025) del exmayor del ejército sandinista Roberto Samcam, opositor al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, puso en alerta a la comunidad nicaragüense refugiada en Costa Rica. Defensores de derechos humanos afirman que la "represión transnacional”, ordenada desde Managua contra los exiliados, ya ha comenzado.
Roberto Samcam, de 66 años, murió tras recibir el impacto de ocho balazos, según informó la Policía costarricense. Se dice que el presunto sicario, fingiendo ser un repartidor, burló la vigilancia del residencial y logró llegar hasta la puerta de su casa, donde le disparó a quemarropa.
El exmilitar y su familia residían en Costa Rica desde julio de 2018, después de huir de Nicaragua, donde participó en las protestas de ese año contra Ortega. Por tal razón, fue confiscado y despojado de su nacionalidad y, al igual que cientos de opositores más, obtuvo la ciudadanía española. Desde su exilio, Samcam acusó al ejército de prestar armas y francotiradores a la policía para reprimir las manifestaciones civiles.
En su libro Ortega, el calvario de Nicaragua, publicado en 2021 en Costa Rica, Samcam reveló la participación de altos jefes castrenses, incluyendo al general Julio César Avilés y buena parte de la comandancia, en la organización de unos 3.000 paramilitares que Ortega lanzó a las calles en la llamada Operación Limpieza, donde centenares de civiles fueron asesinados.
"Roberto era una voz poderosa de denuncia contra la dictadura”, expresó entre lágrimas Claudia Vargas, su viuda, quien demandó a las autoridades de Costa Rica que el crimen se investigue a fondo y se haga justicia.
"Roberto Samcam fue una de las pocas personas que denunció de forma concreta al ejército de Nicaragua y lo involucró como partícipe de la represión y las ejecuciones extrajudiciales cometidas desde 2018”, dice a DW Salvador Lulio Marenco, directivo del Colectivo de Derechos Humanos "Nicaragua Nunca Más”, con sede en San José.
Información de la Agencia DW




Noticias ONU: Diez países de América Latina reportan brotes de sarampion en 2025
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”

Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Correa defiende y reconoce rol como asesor económico de Nicolás Maduro

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria
Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Venezolanos fuera de su país, refugio y oportunidades en América Latina

Interceptaron a 16 personas provenientes de Falcón en una lancha tratando de entrar ilegalmente a Aruba
Aunque la nota oficial no precisa la nacionalidad de estas personas, fuentes consultadas aseguran que todos zarparon desde el estado Falcón

Qué dice el canje de presos entre EE.UU. y Venezuela sobre la relación de Trump con Maduro

Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


