Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria

Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

América Latina y el Caribe02 de agosto de 2025 Por: Manuela Cano

 

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según la sentencia leída este viernes 1 de agosto por la jueza Sandra Heredia.

La Justicia colombiana  ya había declarado el 28 de julio al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) responsable de soborno en actuación penal y fraude procesal, dos de los tres cargos por los que fue llevado a juicio. El exmandatario fue absuelto de un tercer cargo de soborno simple. 

 

La sentencia, cuya divulgación anticipada  este viernes en los medios generó una controversia en el inicio de la audiencia, impone a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 840.000 dólares) y además lo inhabilita por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

 

Reportaje completo CLIC

 

EFE (France24)

Te puede interesar
Lo más visto