Correa defiende y reconoce rol como asesor económico de Nicolás Maduro

América Latina y el Caribe08 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Maduro y Correa
Maduro y Correa

Rafael Correa, expresidente de Ecuador, defendió a Nicolás Maduro, calificándolo como un líder “bueno, bondadoso y pacífico” en una entrevista reciente.

 

Aseguró que Maduro enfrenta una campaña de desprestigio similar a la que vivieron Hugo Chávez, Pepe Mujica y Nelson Mandela. Además, reveló que actúa como asesor económico de Venezuela, apoyando al país con un equipo especializado.

 

La declaración, publicada este 6 de agosto en El Español, generó revuelo por su respaldo al oficialismo venezolano.

 

Correa destacó que Maduro no es el “dictador asesino” que la Unión Europea describe. Subrayó que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero mantiene una relación cercana con Maduro.

 

Según Correa, Venezuela ha enfrentado ataques, incluyendo un intento de magnicidio y el envío de mercenarios. A pesar de estas adversidades, afirmó que el país resiste y muestra signos de recuperación económica, tras años de dificultades extremas. Su postura busca desafiar la narrativa internacional que critica al gobierno venezolano.

 

Respaldo Firme a Maduro

Correa rechazó las acusaciones contra Maduro, insistiendo en que no es un líder autoritario. Comparó las críticas contra el presidente venezolano con las que enfrentaron figuras históricas como Chávez y Mandela.

 

En su opinión, la Unión Europea distorsiona la imagen de Maduro para deslegitimarlo. Destacó que Rodríguez Zapatero comparte una visión positiva sobre el líder oficialista, lo que refuerza su argumento.

 

Correa también mencionó intentos de desestabilización, como el presunto magnicidio de hace años, que atribuye a fuerzas externas. Su defensa busca resaltar la resiliencia de Maduro frente a lo que considera una campaña mediática injusta.

 

Reconoce que asesora económica a Maduro

Como economista, Correa confirmó que lidera un equipo de consultoría económica para Venezuela.

 

Este grupo, que incluye a un exministro de Economía de su gobierno, trabaja de manera permanente en el país. Según Correa, su labor ha sido clave para la recuperación económica venezolana.

 

Explicó que el país pasó de ingresos petroleros de 50.000 millones de dólares anuales a solo 700 millones, un colapso que habría destruido a cualquier economía.

 

Sin embargo, destacó que Venezuela sobrevive y crece, gracias a medidas estratégicas. Su equipo, aseguró, desempeña un “extraordinario trabajo” para estabilizar la economía.

 

Recuperación y Comparaciones Internacionales

Correa afirmó que Venezuela muestra signos de crecimiento tras años de crisis económica. Comparó la situación venezolana con la de países como España y Bélgica, donde reside tras recibir asilo político.

Argumentó que los desafíos de Venezuela no son exclusivos, ya que cualquier nación colapsaría bajo presiones similares. Aseguró que el periodismo crítico aplicado a Venezuela podría replicarse en Europa sin diferencias significativas. 

 

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Alvaro Uribe

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria

Por: Manuela Cano
América Latina y el Caribe02 de agosto de 2025

Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Lo más visto