
El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
Agencia Alfayaracuy
Rafael Correa, expresidente de Ecuador, defendió a Nicolás Maduro, calificándolo como un líder “bueno, bondadoso y pacífico” en una entrevista reciente.
Aseguró que Maduro enfrenta una campaña de desprestigio similar a la que vivieron Hugo Chávez, Pepe Mujica y Nelson Mandela. Además, reveló que actúa como asesor económico de Venezuela, apoyando al país con un equipo especializado.
La declaración, publicada este 6 de agosto en El Español, generó revuelo por su respaldo al oficialismo venezolano.
Correa destacó que Maduro no es el “dictador asesino” que la Unión Europea describe. Subrayó que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero mantiene una relación cercana con Maduro.
Según Correa, Venezuela ha enfrentado ataques, incluyendo un intento de magnicidio y el envío de mercenarios. A pesar de estas adversidades, afirmó que el país resiste y muestra signos de recuperación económica, tras años de dificultades extremas. Su postura busca desafiar la narrativa internacional que critica al gobierno venezolano.
Correa rechazó las acusaciones contra Maduro, insistiendo en que no es un líder autoritario. Comparó las críticas contra el presidente venezolano con las que enfrentaron figuras históricas como Chávez y Mandela.
En su opinión, la Unión Europea distorsiona la imagen de Maduro para deslegitimarlo. Destacó que Rodríguez Zapatero comparte una visión positiva sobre el líder oficialista, lo que refuerza su argumento.
Correa también mencionó intentos de desestabilización, como el presunto magnicidio de hace años, que atribuye a fuerzas externas. Su defensa busca resaltar la resiliencia de Maduro frente a lo que considera una campaña mediática injusta.
Como economista, Correa confirmó que lidera un equipo de consultoría económica para Venezuela.
Este grupo, que incluye a un exministro de Economía de su gobierno, trabaja de manera permanente en el país. Según Correa, su labor ha sido clave para la recuperación económica venezolana.
Explicó que el país pasó de ingresos petroleros de 50.000 millones de dólares anuales a solo 700 millones, un colapso que habría destruido a cualquier economía.
Sin embargo, destacó que Venezuela sobrevive y crece, gracias a medidas estratégicas. Su equipo, aseguró, desempeña un “extraordinario trabajo” para estabilizar la economía.
Correa afirmó que Venezuela muestra signos de crecimiento tras años de crisis económica. Comparó la situación venezolana con la de países como España y Bélgica, donde reside tras recibir asilo político.
Argumentó que los desafíos de Venezuela no son exclusivos, ya que cualquier nación colapsaría bajo presiones similares. Aseguró que el periodismo crítico aplicado a Venezuela podría replicarse en Europa sin diferencias significativas.
Punto de Corte

La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.

El despliegue estadounidense en el mar Caribe no busca solo combatir al narcotráfico venezolano, sino que apunta a objetivos mayores. Un escenario de invasión, sin embargo, es poco probable, dicen expertos.


El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.



A sus 84 años de natalicio .

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que habrá establecimientos comerciales que ofrecerán descuentos del 70% en algunos rubros.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este sábado de que podría ordenar una intervención del Departamento de Guerra en Nigeria en respuesta al «asesinato de cristianos» a manos de «islamistas radicales» en el país africano. Entierros de cristianos asesinados abril 2025.



Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.



El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.
