
Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.
Deporte y Recreación17 de agosto de 2025 Por: Irving Guanipa Ojeda
Con un total de 119 medallas, diseminadas en 31 de oro, 40 de plata y 48 de bronce, la representación delo estado Miranda conquistó los máximos honores de los Décimo novenos (XIX) Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que de manera conjunta se celebraron en los estados Falcón, Yaracuy y Lara, con la participación de más de 500 atletas de todas las entidades regionales del país, en 20 disciplinas deportivas. Caracas logró la segunda posición, mientras que Yaracuy logró el tercer puesto.
Los actos de clausura del magno certamen estudiantil del país se llevaron a cabo en el gimnasio Nicolás Ojeda, de San Felipe, estado Yaracuy y resaltaron la belleza de la unión entre los pequeños gladiadores deportivos que están llamados a representar el pabellón tricolor en las más importantes competencias a nivel internacional, siendo los más cercanos los Juegos Deportivos Suramericanos a realizarse en Ciudad de Panamá, Panamá, en 2026.
La delegación mirandina alcanzó la gloria en esta nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, después de un duro batallar frente a las representaciones de Caracas y Yaracuy, que la escoltaron muy de cerca, ya que la capital alcanzó 78 medallas, de las cuales 30 fueron doradas, 23 de plata y 25 de bronce, mientras que los yaracuyanos se quedaron con 72 galardones, de ellos 22 de oro, 19 de plata y 31 bronces. En la pasada edición del evento celebrada en 2022 los atletas de Miranda resultaron campeones y ahora repiten tan importante honor. Ese año también quedaron campeones en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.
Natación y atletismo claves para el trono
Miranda logró sus objetivos de conquistar el trono de los XIX JDNE 2025 al dominar dos deportes que siempre ha mantenido entre sus principales espacios de lucha para alcanzar triunfos, a nivel nacional e internacional: natación y atletismo, disciplinas en las que se hicieron casi invencibles, sobre todo en la disciplina de las piscinas, en la que se consolidaron con 12 doradas, 5 de las cuales fueron obtenidas por la Sirena Reina, de tan solo 13 anos, Emiliana Sthory, quien también sumó una presea de plata. En el renglón masculino se destacó Juan Asuaje, con el récord nacional en los 400 metros libres. En total miranda sumó en natación 12 de oro, 13 de plata y 6 de bronce.
En atletismo también demostraron buenos resultados de oro sobre todo los promisores Francisco Campos y Doriangel Oramas, quienes s bañaron de oro en las pruebas de lanzamiento de martillo y 80 metros vallas. Por si fuese poco en el paratletismo alcanzaron 5 galardones dorados. En los deportes de conjunto como voleibol y kickingball, también impusieron su ley, para lograr preseas doradas.
Felicitaciones de las máximas autoridades de la región
“Estamos sumamente orgullosos de esta generación de oro que hoy nos otorga este campeonato nacional. Confiamos en que seguirán sumándole victorias al estado Miranda y Venezuela”, manifestó muy complacido el gobernador de Miranda, Elio Serrano.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, felicitó a los atletas por haber participado en todas las fases hasta llegar a la fase nacional de estos juegos.
“Por parte del Gobierno Bolivariano tendrán todos el acompañamiento necesario para explotar sus capacidades deportivas al máximo”, afirmó el titular de la cartera de Educación.
El secretario de Deportes de la Gobernación de Miranda, Wilmer Rivas, felicitó a los campeones mirandinos y destacó que este triunfo es el primero que obtiene el estado luego de varios años que no se realizaban estos juegos.
“Qué mejor inicio de gestión para nuestro gobernador Elio Serrano que con el campeonato de Miranda en estos Juegos Estudiantiles Nacionales”, dijo.
Cuadro de Medallas O P B Total
Miranda 31 40 48 119
Caracas 30 23 25 78
Yaracuy 22 19 31 72
Lara 22 15 26 63
Falcón 14 23 19 59
Trujillo 14 6 7 27
Bolívar 13 6 9 28
Barinas 13 5 9 27
Anzoátegui 12 10 13 35
Sucre 10 13 13 36


Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

Camilo Gómez da primera victoria a Colombia



Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»


La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.


27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

UCV, Cavidea y SVIA piden legislar sobre pérdida y desperdicio de alimentos
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.