
Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
La Corte Suprema de Argentina ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner, en una decisión que termina con su posibilidad de apelar y obtener fueros.
La decisión fue publicada tras un largo proceso judicial, en el que la exmandataria quedó sin opciones legales para evitar el cumplimiento de la sentencia. La resolución llega en un momento clave, dado que la expresidenta, por su edad, podría solicitar prisión domiciliaria, aunque esto aún no ha sido decidido oficialmente.
Este fallo histórico cierra un capítulo importante en la lucha judicial contra Fernández de Kirchner, que enfrentó varias causas penales en los últimos años. La Corte Suprema, máxima instancia judicial del país, confirmó la condena de seis años de prisión por los delitos de corrupción, en una causa que involucra supuestos enriquecimientos ilícitos durante su gestión presidencial. La decisión genera un impacto profundo en el escenario político argentino, poniendo en evidencia la persistencia de los procesos judiciales contra figuras políticas de alto perfil.
Ahora, la exmandataria no posee fueros que puedan detener su ingreso en prisión, aunque podría solicitar medidas alternativas como la prisión domiciliaria, debido a su edad y condición de salud, según indican fuentes judiciales. La resolución reafirma la independencia de la Justicia argentina y marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción en el país.
Punto de Corte
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
.
La madrugada de este jueves 11 de septiembre la Operación Tun Tun del chavismo madurismo secuestró en suelo valerano al motorizado Alexander José Suárez, denuncia su amigo Juan Espinoza.
.