
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Nicmer Evans, politólogo y conductor de PDCRadio en Punto de Corte, abordó temas críticos este sábado 31 de mayo de 2025. Denunció la manipulación electoral en Amazonas para las elecciones indígenas del 1 de junio. La Organización Socialista Indígena Bolivariana Unida (Osibu) alertó sobre coacción a voceros indígenas. Trasladaron a votantes a la Piedra de la Tortuga para imponer una línea oficialista. Evans también criticó las declaraciones de Delcy Rodríguez, quien desaconsejó estudiar economía venezolana. Además, resaltó la persecución a Monitor Dólar, con 20 detenciones, y la situación de más de 900 presos políticos, incluyendo a Ángel Godoy, con 143 días detenido. El programa analizó la brecha cambiaria y las recientes elecciones legislativas.
Osibu denunció prácticas antidemocráticas en Amazonas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no garantiza transparencia. Funcionarios del Ministerio para los Pueblos Indígenas manejan un padrón inaccesible. Usan fondos públicos para favorecer candidatos oficialistas, creando competencia desleal. El traslado de votantes indígenas a la Piedra de la Tortuga busca imponer resultados. Osibu llamó a defender la conciencia indígena. Exigen al CNE publicar centros de votación. La elección del 1 de junio es clave para una representación auténtica. Evans cuestionó el trato del gobierno a los pueblos originarios, acusándolo de considerarlos ignorantes y marginales.
Delcy Rodríguez, en la Expo FedeIndustria 2025, afirmó que nadie debería estudiar economía venezolana. Según ella, los libros tradicionales no aplican al país. Evans calificó esto de absurdo y cínico. Delcy Rodríguez justificó que las divisas se destinaron a importaciones suntuarias, como carne guayú, que cuesta 400 euros el kilo. Evans preguntó quién autorizó esas compras durante años. Criticó la falta de formación económica de Rodríguez, abogada sin posgrados conocidos en el área. Señaló que el gobierno prefiere ignorancia en la población. La brecha cambiaria, superior al 40%, refleja el fracaso de estas políticas. El BCV fija tasas artificiales, como 96,85 bolívares por dólar, mientras el paralelo supera los 110.
Evans destacó la detención de Carlos Andrés Pérez Abreu, creador de Monitor Dólar, junto a 20 personas. La Policía Nacional Bolivariana lo arrestó en Caracas. Pérez Abreu, funcionario de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, promediaba tasas de casas de cambio digitales y fronterizas. Evans, citando a Manuel Sutherland, afirmó que esto no constituye delito. El gobierno busca imponer la tasa del BCV y criminalizar el dólar paralelo. Sin embargo, aplicaciones alternativas ya publican estas tasas. La persecución no detiene la brecha cambiaria, que impacta a los ciudadanos. Diosdado Cabello también anunció la captura de un supuesto agente de la DEA, acusado de una operación de falsa bandera.
El programa denunció la situación de más de 900 presos políticos. Ángel Godoy, de Punto de Corte, lleva 143 días detenido. Ramón Centeno acumula 3 años, 4 meses y 7 días. Carlos Julio Rojas cumple 1 año, 1 mes y 15 días. Luis López lleva 11 meses y 16 días. Abbiana suma 1,428 días, y Eduardo Torres, 25 días. Evans criticó que el gobierno niegue su existencia. Advirtió que pronto podrían prohibir el término “presos políticos”. El programa Desencadenados abordará esta ola de persecución a las 3:00 p.m. hoy, con una entrevista a la esposa de Rojas. Evans llamó a la audiencia a unirse a la comunidad de Punto de Corte.
Evans analizó las elecciones del 25 de mayo. El CNE no publicó resultados detallados. La participación, del 42%, se calculó sobre “votantes activos”, no el registro electoral. Esto excluye a la diáspora, estimada en 4.5 millones. La lista de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio incluye a Enrique Capriles, Luis Emilio Rondón, Iván Stalin González, Tomás Guanipa, Henry Falcón y otros. Sin embargo, Evans los equiparó a figuras oficialistas como Bernabé Gutiérrez. Cuestionó la legitimidad de los escaños, asignados con un método opaco. Nicolás Maduro pidió a los gobernadores oficialistas evitar competencia y zancadillas, revelando tensiones internas en el chavismo.
Delcy Rodríguez afirmó que Venezuela mantiene su producción petrolera pese a la salida de Chevron. Evans cuestionó por qué el gobierno rogó tanto por su permanencia. Chevron confirmó que cumple con las sanciones de Estados Unidos, cesando operaciones. La licencia, revocada por Trump en febrero, no tuvo prórroga. Esto afecta la disponibilidad de divisas. Rodríguez destacó 16 trimestres de recuperación económica, pero Evans pidió hablar del salario y el bolívar. Señaló que la producción cayó de 3 millones a 900,000 barriles diarios. Criticó la expulsión de expertos petroleros, que ahora trabajan en Dubai, Noruega y Colombia, mientras Venezuela depende de una renta petrolera asfixiada.
Guyana, por medio de Bharrat Jagdeo, desmintió la participación de sus ciudadanos en las elecciones venezolanas del Esequibo. Evans lamentó la estrategia errada de Venezuela, que fortalece el control guyanés del territorio. En Gaza, Israel respalda un alto el fuego, según la Casa Blanca. Hamas evalúa la propuesta. Evans pidió paz entre ambos pueblos. En Suiza, un deslizamiento de glaciar devastó un pueblo, pero sus 300 habitantes fueron evacuados. Elon Musk dejó su rol en el gobierno de Trump, tras una gestión controvertida. Evans cerró invitando a la audiencia a Desencadenados y a unirse a la comunidad de Punto de Corte para formar una junta editorial.
Punto de Corte
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.
Adoptamos la determinación de cambiarnos a la dinámica de la evaluación permanente, reseña la organización.
Felipe Mujica, secretario general del MAS, dijo que la alianza UNT-Única mantiene conversaciones para alcanzar acuerdos en las fórmulas electorales municipales.