
Investigación en España por crímenes de lesa humanidad contra Miguel Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz
Noticias Internacionales08 de mayo de 2025 Miguel Martínez
La Audiencia Nacional de Madrid abrirá una investigación contra Miguel Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz, ambos asilados en España, por presuntos crímenes de lesa humanidad. La decisión fue tomada por el juez Antonio Piña, quien solicitó a la Fiscalía que evalúe si el tribunal es competente para tramitar la querella presentada por una opositora venezolana.
La denuncia, registrada por los abogados de la Unión de la Resistencia de Venezolanos en el Exilio (Urvex), acusa a los exfuncionarios de cometer graves violaciones a los derechos humanos durante sus gestiones en Venezuela. La querella señala que ambos habrían participado en torturas y actos de violencia que califican como crímenes de lesa humanidad, y que por ello deben responder ante la justicia española.
La denuncia también busca que se esclarezcan las responsabilidades de estos altos cargos, que actualmente se encuentran en España tras abandonar Venezuela por motivos políticos y de persecución.
La denuncia contra exfuncionarios venezolanos y su impacto en España
La querella fue presentada por Dulce Bravo, una venezolana que vive en Argentina desde 2013, con la asesoría de abogados especializados en derechos humanos. Bravo acusó a Rodríguez Torres y Ortega Díaz de haber cometido torturas y otros crímenes en Venezuela, en contextos de represión política. La denuncia detalla las experiencias de Bravo, quien afirmó haber sido torturada por colaborar con militares opositores en Caracas.
Relató que en 2003 fue secuestrada, torturada y violada por agentes del gobierno, quienes supuestamente recibieron órdenes de estos altos funcionarios. La denuncia también acusa a Ortega Díaz de impedirle ejercer su derecho a declarar y emitir órdenes en su contra, acciones que agravan su responsabilidad en estos crímenes.
La fiscalía en Madrid ahora debe determinar si la competencia del tribunal alcanza para investigar estos hechos, basándose en el principio de justicia universal, que permite juzgar crímenes graves independientemente del lugar donde se cometieron.
El caso es relevante por su potencial impacto en la justicia internacional. La denuncia busca que estos exfuncionarios rindan cuentas por las violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela.
La presencia de ambos en España, tras abandonar el país por motivos políticos, ha generado controversia. La denuncia fue respaldada por Manos Limpias, una organización que también se unirá a la causa. La situación refleja la complejidad de perseguir crímenes de lesa humanidad en un contexto de exilio, pero también muestra el compromiso de algunos actores en buscar justicia para las víctimas venezolanas.
La investigación en Madrid puede sentar un precedente importante en la lucha contra la impunidad de crímenes de Estado en América Latina y en la comunidad internacional, fortaleciendo la lucha por los derechos humanos y la justicia global.
Contexto y perspectivas del caso en la justicia española
La investigación que la Audiencia Nacional de Madrid ha iniciado representa un paso crucial en la lucha contra la impunidad en Venezuela. La denuncia presentada por Dulce Bravo detalla hechos que, según ella, constituyen crímenes de lesa humanidad, torturas y violaciones, cometidos por altos funcionarios en el ejercicio de sus funciones.
La decisión del juez Antonio Piña de solicitar un informe a la Fiscalía refleja la prudencia y la rigurosidad con la que la justicia española abordará el caso. La competencia del tribunal en estos asuntos, basada en el principio de justicia universal, permite que crímenes graves en cualquier parte del mundo sean juzgados en España, fortaleciendo la protección de los derechos humanos.
La presencia en Madrid de Rodríguez Torres y Ortega Díaz, como asilados, no les exime de responder por sus acciones. La comunidad internacional observa con atención este proceso, que puede marcar un precedente en la lucha contra la represión política y la violación de derechos en Venezuela. La esperanza es que la justicia española logre esclarecer estos hechos y ofrezca una vía para que las víctimas, como Bravo, encuentren reparación y justicia efectiva.
Punto de Crte




Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.

IPS: Boletín Internacional de noticias: A violación conyugal la protegen prejuicios religiosos y estigmas sociales en Pakistán
“Lo último que pidió fue un sorbo de agua”, recordó Najma Maheshwari, refiriéndose a Shanti, de 19 años, recién casada y fallecida en julio tras sufrir presuntamente una brutal violencia sexual por parte de su marido en...

Delcy Rodríguez llega a la Haya y dialoga con Fiscal de CPI

Boletin de Noticias de las Naciones Unidas ONU: Semana del 2 al 9 de agosto

Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés

Estos son los países que reconocen al Estado de Palestina
147 de los 193 países miembros de la ONU reconocen la soberanía e independencia de Palestina y mantienen relaciones diplomáticas con su Estado.

Retirada de Estados Unidos de la UNESCO: declaración de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Declaración atribuible a Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Estados Unidos se pronuncia: “Maduro no durará, Venezuela será libre”

Boletin de noticias ONU: Aún hay 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo, América Latina avanza en su reducción

Motores chinos para drones rusos disfrazados de refrigeradores: ¿Una denuncia creíble?



Zona Béisbol: Noticias! Regreso LA BESTIA! Ronald Acuña Jr.

Activan el "Dispositivo Vacaciones Seguras 2025" en el Terminal de Independencia
José Alejandro Mujica, Alcalde del municipio manifestó que todos los usuarios del Terminal Terrestre podrán viajar con tranquilidad y disfrutar de una vacaciones seguras.

Sabana de Parra vivió un torneo de taekwondo lleno de energía, talento y compromiso
El deporte puede ser una herramienta poderosa para la solidaridad y el apoyo comunitario.

MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Carolina Jaimes Branger: Asesinada la esperanza… ¿Quién queda?


La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!
