19 de agosto de 1620, hace 405 años es fundado BARUTA

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño19 de agosto de 2025
Cacique Baruta

"VENEZUELA SOMOS TODOS Y LA LIBERTAD NOS PERTENECE POR DERECHO"

Eduardo Patiño

 

Santoral

Juan Eudes, Magín, Mariano, Calminio e Italo.

 

Calendario lunar

Luna Menguante. Está un 21.11% iluminada.

 

Tal día como hoy

Nace en el Oriente Venezolano, el hombre grande de Canchunchu Florido, el buen Amigo, Luís Mariano Rivera. Miembro del SALÓN DE LA FAMA DE FIESTA VENEZOLANA, la máxima distinción que se otorga en vida en Venezuela. Fundación actualmente Presidida por el Cronista de Venezuela: Eduardo Patiño.

 

19 de agosto de 1620, hace 405 años es fundado BARUTA. Su fundador fue Francisco de la Hoz y Berrío, encomendado por Alonso Andrea de Ledesma. COMO DATO CURIOSO: El nombre original de tan importante Región era: Nuestra Señora del Rosario de BARUTA. La pregunta obligada es: Quién era Baruta..? Pues bien, Baruta era la máxima Autoridad del pueblo Indígena, el gran CACIQUE BARUTA, no pudieron cambiarle el nombre a tan Pintoresco Pueblo del Este de Caracas y así quedó para la historia. En la actualidad simplemente todos les decimos BARUTA. Felicitaciones HOY por sus 405 AÑOS. ESTO ES HISTORIA.

 

Efemérides nacionales

1906: Natalicio de Luis Mariano Rivera: Poeta, compositor, músico y dramaturgo nacido en Canchunchú Florido, estado Sucre. Cultor de la música tradicional oriental, con obras como Juana Francisca y Canchunchú Florido.  Su legado es símbolo de identidad y sensibilidad popular venezolana.


1969:  Fallecimiento de Alejandro “Patón” Carrasquel. Primer venezolano en jugar en las Grandes Ligas del béisbol.  Debutó en 1939 con los Senadores de Washington, enfrentando a leyendas como Joe DiMaggio y Lou Gehrig.  En Venezuela, jugó para Cervecería Caracas, Magallanes y Gavilanes de Maracaibo.

 

Efemérides internacionales

1662: Muere Blaise Pascal, matemático, físico y filósofo francés, autor de los “Pensamientos”.

1839: El químico francés Louis Daguerre presenta el daguerrotipo, considerado el primer proceso práctico de fotografía. Francia lo declara “regalo para el mundo”.

1934: Charles Lindbergh completa su vuelo transatlántico sin escalas entre Nueva York y París, consolidando el potencial de la aviación moderna.

1936: Muere fusilado, Federico Garcia Lorca.

1944: Comienza la liberación de París por parte de las fuerzas aliadas, marcando un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.

1977: Fallece Groucho Marx, comediante y actor estadounidense, símbolo del humor irreverente.

1989: Tadeusz Mazowiecki se convierte en el primer Primer Ministro no comunista en Polonia, iniciando la transición democrática en Europa del Este.

 

Celebraciones

Día Mundial de la Fotografía

¿Sabes por qué se celebra el 19 de agosto el Día Mundial de la Fotografía? Te contamos qué puedes hacer para celebrarlo.
 
 
 

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

La celebración busca ayudar y resguardar a los trabajadores humanitarios que prestan servicio en zonas de conflicto.
 
 

Día Mundial del Orangután

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial del Orangután, un mamífero que está en peligro crítico de extinción y que se parece tanto al hombre que te sorprenderá.
 
 

Pronostico 1908
 
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 


Te puede interesar
Lo más visto