
Retirada de Estados Unidos de la UNESCO: declaración de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Declaración atribuible a Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
La Embajada de Estados Unidos en Venezuela expresó el domingo una postura firme contra las elecciones de alcaldes y concejales en el país.
En un mensaje difundido en X, la embajada llamó al pueblo venezolano a mantenerse firme, asegurando que el régimen de Nicolás Maduro y su entorno no permanecerán indefinidamente.
“La tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre”, afirmó el comunicado.
Esta declaración surge tras un proceso electoral que la embajada rechaza, argumentando falta de legitimidad.
La posición de EE. UU. refleja su apoyo a un cambio hacia la democracia en Venezuela, criticando las acciones del actual gobierno.
Al pueblo venezolano: Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre.
Trump critica a Venezuela por drogas y migración
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció el domingo sobre Venezuela. En sus declaraciones, acusó al gobierno venezolano de permitir el envío de drogas hacia su país.
“Siguen enviando personas que rechazamos en nuestra frontera y drogas a nuestro país”, aseguró.
Trump destacó que su administración ha fortalecido la seguridad fronteriza, calificándola como la más efectiva en la historia de EE. UU. Además, señaló que Venezuela actúa de manera “desagradable” al no controlar los flujos migratorios.
Acusaciones de complicidad en narcotráfico
Trump vinculó directamente al gobierno de Maduro con el tráfico de drogas y fallas en el control migratorio. Según el presidente, estas acciones representan una amenaza para la seguridad de EE. UU.
Las críticas refuerzan la postura de la embajada, que busca presionar por un cambio político en Venezuela. Ambos mensajes subrayan la tensión entre Washington y Caracas, con un llamado claro a la restauración de la democracia.
Punto de Corte
Declaración atribuible a Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.