
MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.
Politica, Elecciones y Gobierno18 de agosto de 2025
Para la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, la alarmante situación económica y salarial de los trabajadores venezolanos no podrá resolverse si el gobierno sigue evitando el diálogo para discutir la contratación colectiva y demás beneficios laborales.
"La imposición del Estado en su rol de patrono imposibilita hacer los correctivos necesarios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores".
Recordó que al dejar de lado lo que significó en un momento la figura tripartita, se paralizó la discusión de la contratación colectiva.
“El sector educativo acumula más de 1.200 días sin aumento salarial y tampoco se han hecho ajustes en las tablas de la administración pública”.
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”.
En aras de defender los derechos de los trabajadores venezolanos, Verdeal rechazó la pretensión de desaparecer las estructuras sindicales y que solo se mantengan las que están en manos del oficialismo.
“Es inconcebible que un ciudadano que está en el poder y que se hace llamar presidente obrero haya acabado con el salario, las pensiones y las jubilaciones de los trabajadores”.
La dirigente masista deplora que las pensiones se hayan convertido en "sal y agua”, mientras que el monto creciente del dólar oficial pulveriza el salario de los trabajadores.
“Todo esto sumado a la enorme crisis de los servicios de agua potable y electricidad, así como al mal estado de las arterias viales”.
Señaló que la situación en el interior del país es más delicada debido a las lluvias y a la crecida del río Orinoco que ha afectado seriamente a varios estados, entre ellos, Mérida, Trujillo y Táchira.
El MAS abogó nuevamente por una amnistía general para lograr la pacificación del país, condenando el esquema de puerta giratoria aplicado a los presos políticos, donde se liberan a 2 y se encarcelan a 10 bajo la misma condición.
"El gobierno condena el maltrato a los venezolanos que están detenidos en el exterior, pero puertas adentro irrespeta el debido proceso que incluye el derecho a la defensa y la presunción de inocencia".
Elecciones en Bolivia
Sobre las elecciones en Bolivia que se realizaron este domingo, la vicepresidenta del MAS dijo que la alternabilidad política ocurre cuando hay democracia.
Se va un gobierno de izquierda pero se abre la posibilidad de una doble vuelta para otro tipo de gobierno. Esto es lo trascendente en la alternabilidad del poder”, finalizó.
Nota de prensa de Yesenia Balza CNP 6.590.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio
