
La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés
Noticias Internacionales03 de agosto de 2025 Por CNN en Español
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó este viernes al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre la situación de derechos humanos en Venezuela por posible conflicto de interés.
“La Sala de Apelaciones considera que existen motivos para creer que existe una causa de recusación del Fiscal y que este tiene la obligación, de conformidad con la regla 35 del Reglamento de Procedimiento y Prueba, de solicitar ser apartado de la situación de Venezuela”, indica el documento que detalla la decisión y el cual también añade que el fiscal tiene un plazo de tres semanas para cumplir con dicha obligación.
El proceso que ha desembocado en esta decisión se remonta al 7 y 8 de noviembre de 2022, cuando Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal, fue parte del equipo de representantes legales del Estado venezolano.
El 12 de noviembre de 2024, la Sala de Apelaciones admitió la “Solicitud de recusación del fiscal de la Corte Penal Internacional en el caso Venezuela por conflicto de intereses”, presentada por la Fundación Arcadia y Robert Carmona, los cuales denunciaron la existencia de un conflicto de interés del fiscal debido a la relación familiar y profesional entre él y Alagendra.
El caso contra el Estado venezolano ante la CPI investiga acusaciones de violaciones de DD.HH. y delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014. El Gobierno venezolano ha rechazado tajantemente tales afirmaciones y acusa a la CPI de actuar bajo intereses políticos.
Tras la desestimación de los argumentos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en 2024, el canciller Yván Gil dijo entonces que aquella decisión “responde a la intención de instrumentalizar los mecanismos de justicia penal internacional con fines políticos, todo ello sobre la base de una acusación por supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido”.
CNN está tratando de contactar a los representantes legales del gobierno venezolano y a la Cancillería para conocer su posición ante la nueva decisión de la CPI.
Según el documento que la Sala de Apelaciones de la CPI difundió este viernes, el fiscal rechaza las acusaciones, afirmando que nunca ha compartido datos confidenciales con Alagendra, y enfatiza que “en el contexto de una visita a Venezuela en abril de 2024, no participó en ninguna reunión a la que asistiera la Sra. Alagendra”. Agrega que la mujer no vive con él ni es parte de su círculo íntimo familiar “y sus intereses financieros son completamente distintos”.
CNN ha solicitado un comentario a la oficina de prensa del fiscal Khan para conocer su reacción a la decisión de la Sala de Apelaciones y está a la espera de una respuesta. También ha contactado a la abogada Alagendra para conocer su opinión sobre el último desarrollo de este caso.
¿Quién es Venkateswari Alagendra?
|


Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

Estos son los países que reconocen al Estado de Palestina
147 de los 193 países miembros de la ONU reconocen la soberanía e independencia de Palestina y mantienen relaciones diplomáticas con su Estado.

Retirada de Estados Unidos de la UNESCO: declaración de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Declaración atribuible a Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Estados Unidos se pronuncia: “Maduro no durará, Venezuela será libre”

Boletin de noticias ONU: Aún hay 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo, América Latina avanza en su reducción

Motores chinos para drones rusos disfrazados de refrigeradores: ¿Una denuncia creíble?

¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


AQUI, AHORA: Silencio ensordecedor en Miraflores


Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

Correa defiende y reconoce rol como asesor económico de Nicolás Maduro

Zona Béisbol: ¡Asi esta la tabla de posiciones HOY en el beisbol!

Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Yaracuy celebra el oro de Karlysmar Gómez en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025

Concejo Municipal de San Felipe Instala Comisiones Permanentes: Impulsar el Desarrollo Local
