
Zelenski y Trump, pone de manifiesto las complejidades y tensiones que rodean el conflicto en Ucrania.
Análisis, opinión y reflexión06 de marzo de 2025 César Ramón Tovar GuédezEl reciente altercado entre Volodímir Zelenski y Donald Trump, pone de manifiesto las complejidades y tensiones que rodean el conflicto en Ucrania.
Este episodio, calificado como un hecho sin precedentes, no solo evidencia la falta de habilidades diplomáticas de Zelenski, sino que también subraya la dificultad de alcanzar un acuerdo de paz en el corto plazo.
La ausencia de un plan de paz coherente e institucionalizado en la agenda internacional refleja un panorama sombrío. Mientras tanto, Rusia sigue firme en sus objetivos y continúa su operación especial en Ucrania, al tiempo que busca recomponer sus relaciones con Estados Unidos. Este enfoque estratégico parece estar respaldado por la percepción de que los recientes eventos en Washington refuerzan la postura de Vladímir Putin respecto a la cuestión ucraniana.
Por otro lado, el aumento de la financiación para Ucrania, discutido en Londres, ha sido interpretado como un movimiento que prioriza la prolongación del conflicto sobre la búsqueda de la paz. Este punto de vista se ve reforzado por la afirmación de que Zelenski no está dispuesto a reconocer el estado real de las cosas, lo que dificulta aún más cualquier avance hacia una resolución pacífica.
La situación sobre el terreno, según se argumenta, ha cambiado significativamente desde los acuerdos de Estambul, y solo aquellos que eligen ignorar la realidad podrían negarlo. En este contexto, suavizar las consecuencias de la reciente visita de Zelenski a la Casa Blanca requerirá un esfuerzo considerable, tanto en términos diplomáticos como estratégicos.
En conclusión, el altercado en el Despacho Oval no solo expone las tensiones internas y externas que rodean el conflicto en Ucrania, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre el liderazgo, la diplomacia y el camino hacia la paz. Este episodio debería servir como un llamado a la reflexión para todas las partes involucradas, recordando que la diplomacia efectiva y la voluntad de compromiso son esenciales para superar los desafíos actuales.
César R. Tovar Guédez: Analista de Opinión politica y económica: CEO RIJAUMEN Consultores CA. Email: [email protected] - https://www.facebook.com/CESARRTOVARG - https://www.threads.net/@asesorias.cetaf.c.a - https://www.linkedin.com/in/cesartovar?


Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

AQUÍ, AHORA... El Día del Periodista Venezolano en penumbras

Laureano Márquez: León XIV y el Mariscal de Ayacucho

AQUÍ, AHORA... Desconocer lo efimero del poder y soñar lo eterno

Centellazos Sin Censura: CONOZCA LOS NUEVOS PRECIOS DE PRODUCTOS REGULADOS

AQUÍ, AHORA... El PSUV corre hacía adelante, espantado por el pueblo


Es una crítica a la corrupción moral dentro de ciertos sectores políticos.

En Miraflores le tienen miedo a las próximas acciones de María Corina Machado, dijo Omar González Moreno
El dirigente político de Vente Venezuela Omar González, quien fue rescatado de la reclusión en la embajada de Argentina en Caracas en la llamada Operación Guacamaya, aseveró que el 25 de Mayo quedó demostrado la orfandad del régimen de Maduro.

Centellazos Sin Censura: 2 DE JUNIO DE 2025.

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

El 1 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela con el entonces Presidente Francisco Javier Yanes, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

"Mujeres pioneras en el periodismo falconiano" visibiliza rol de la Mujer Periodista

Comienzan preparativos para Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, encabezó reunión y agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros el respaldo.

2 de julio de 1813, se produce LA BATALLA DE NIQUITAO en el Estado Trujillo
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
