
Comienzan preparativos para Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, encabezó reunión y agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros el respaldo.
Deporte y Recreación01 de julio de 2025 Por: Irving Guanipa Ojeda
Este jueves 3 de julio darán comienzo los preparativos de la gran fiesta multidisciplinaria escolar de Venezuela con el encendido del Fuego Patrio de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 que arrancará desde la ciudad de Caracas y completará un largo recorrido por las 24 entidades del país. Así quedó acordado en encuentro en el Ministerio para el Deporte, encabezado por el ministro en compañía del viceministro de Masificación Deportiva, el presidente del Instituto Municipal de Deportes de la Alcaldía de Caracas, el presidente del Instituto Regional de Deporte de La Guaira, entre otros.
La capital de la República tendrá el compromiso de encender el jueves la llama que alumbrará los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 y lo hará desde la Unidad Educativa José Ávalos, en la parroquia El Valle, escenario donde inició la fase intercursos del evento escolar.
Gran convocatoria
“Es una gran convocatoria a la que asistiremos con los más de 300 atletas que conforman nuestra delegación; hacemos el llamado a toda la población conformada por deportistas, profesores de educación física, docentes, entrenadores deportivos, y demás, para que acompañen con espíritu deportivo la caravana que realizaremos este jueves hasta la Plaza Bolívar”, indicó Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas.
El recorrido nacional del fuego patrio, luego de encender su llama, recorrerá lugares emblemáticos de los 24 entidades restantes del país con una ruta definida a los estados La Guaira, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Aragua, Carabobo y cerrará con paradas en los estados sede de los Juegos Deportivos Estudiantiles Yaracuy, Falcón y Lara.
La entrega de la antorcha en cada punto del país se desarrollará de manera conjunta con actividades previamente elaboradas para tal fin como deportivas, recreativas y culturales propias de cada locación y finalizará el próximo 31 de julio como antesala al inicio de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles que abrirán el telón en la ciudad crepuscular el 1° agosto y que se extenderá hasta el día 17.
Intención de participación
Con el objetivo de conocer la intención de participación de los estados en cada uno de los deportes incluidos dentro del programa de competencia de los Juegos Estudiantiles 2025 se realizará una preinscripción (PREDRM) que tendrá como centro de operaciones el estado Lara.
“Vamos a tener nuestro primer PREDRM con la presentación del registro de cada uno de los estados en cada una de las pruebas y modalidades. Estamos muy contentos y agradecidos con el presidente Nicolás Maduro por darnos la oportunidad de desarrollar este grandioso proyecto de masificación y también convencidos de que serán los mejores Juegos Deportivos Estudiantiles de la historia de Venezuela”, afirmó Alejandro Herrera, director general de Promoción del Deporte Estudiantil y director técnico de los Nacionales Estudiantiles 2025.
Información del Diario VEA


Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

Camilo Gómez da primera victoria a Colombia

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.


Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Jean Jacques Rousseau: El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.
