
AQUÍ, AHORA... El PSUV corre hacía adelante, espantado por el pueblo
Análisis, opinión y reflexión09 de junio de 2025 Por: Manuel Isidro Molina
Es fácil comprender la estrategia del régimen autoritario, represivo y fraudulento impuesto en Venezuela por el PSUV, sus satélites y testaferros. No hay misterio: están huyendo despavoridos hacia adelante, espantados por el pueblo que no los quiere, desconfía de todos ellos y les hace el profundo vacío en toda la geografía patria y por el mundo, donde quiera se encuentre un compatriota de los más de 7 millones de emigrados por el desaliento, la pobreza, el desprecio y el acoso propios del sectarismo «rojo rojito» de la era Chávez/Maduro.
La obstinación popular existe; si no unánime, sí muy superior al 80% (realmente más del 90%, si se le resta la coacción intimidatoria).
El llamado «madurismo» que controla el poder hoy, es una minoría exigua que no llega al 8% de respaldo público, aunque se aferra al eco de lo que fue el «chavismo» en tiempo de ingenua algarabía, mientras los círculos venales de la nueva burocracia se enriquecían hasta el asco: pobres de solemnidad asociados con ricachones vagabundos de siempre y aprovechadores corruptos de toda laya, ahora están convertidos en 'magnates' pudrimillonarios semi-clandestinos, reducidos a sus aposentos y otros recovecos de la riqueza mal habida.
Entre ellas y ellos se muestran los botines arrebatados al pueblo mediante desfalcos sin solución de continuidad durante más de un cuarto de siglo, contado a partir de 1999, cuando inició esta fantasmal traición a nuestro pueblo y a la patria, en fraude a la Constitución y las leyes, bajo sórdido abuso de poder y delincuencia organizada para el enriquecimiento ilícito impune.
Quieren borrar de la mente colectiva venezolana, el robo descarado de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, cuando Nicolás Maduro Moros recibió una verdadera paliza popular, voto castigo que no pertenece a nadie en particular ni a alguna corriente política o ideológica. El #28Jul fue un deliberado ejercicio de soberanía popular contra el mal gobierno, el sectarismo, el abuso represivo del poder y la depredación de la Patria.
De nada les sirvió el apartheid político impuesto mediante confabulación de Poderes Públicos, en una vasta e inédita conspiración para delinquir en contra de la Constitución, las leyes y la soberania popular expresada en la votación presidencial pasada.
Se robaron todo. Fue una conspiración brutal y desvergonzada, orquestada desde el PSUV y otros círculos de poder civil y militar, involucrando directamente -por cobardía cómplice- a los altos representantes del Poder Electoral, el Poder Judicial y el Poder Ciudadano, desde donde los titulares del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo esquivaron sus mandatos constitucionales y se plegaron al fraude.
Luego, vino la descarga represiva: casi una veintena de compatriotas asesinados, más de 2.200 encarcelados en 48 horas, del 28 al 30 de julio de 2024, y el despreciable insulto a su dignidad en boca de Maduro, quien irresponsablemente los llamó «terroristas» y ordenó desgañitado meterlos «¡a Tocorón!», simbolo de las inmundas y corrompidas cárceles venezolanas dominadas por bandas criminales cobijadas por codiciosos corruptos civiles y militares.
Esa represión ha sido atroz, brutal, para intimidar a los luchadores políticos, laborales y sociales, junto a decenas de miles de sus familiares sometidos también a la amenaza, la humillación y hasta el chantaje de los corruptos incrustados en cada escalón del pervertido Sistema de Justicia, totalmente plegado al esquema represivo desatado por el PSUV.
Han logrado amedrentar a la sociedad venezolana y sembrar el miedo, que en muchos cobardes supera el razonable temor ante la ola de secuestros, desapariciones forzosas y vulgares violaciones al debido proceso judicial, comenzando por la negación de defensa particular y lapsos procesales regulares.
Este asqueroso régimen represivo, muy alevoso y pendenciero, no ha mermado la repulsa popular, el desapego social a la hipocresía y el descaro de los responsables del rumbo dictatorial impuesto abiertamente, a partir del 28 de julio de 2024. Seguir leyendo


La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica

Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Ciudadanos y Ciudadanas defiendan su honor y reputación.

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

AQUI, AHORA: Trump, Rubio, Maria Corina y Maduro y Co.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.