
Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA30 de junio de 2025

El Digital News Report es el informe anual más importante del mundo sobre consumo de noticias digitales, publicado por el Reuters Institute for the Study of Journalism (Universidad de Oxford). Cada año, este reporte analiza cómo la gente se informa online en más de 50 países.
¿Por qué es clave para los medios?
Porque te da una radiografía global y local de cómo está cambiando el ecosistema informativo. Y si trabajás con contenido digital, medios o comunicación, es una brújula: te muestra dónde están las audiencias, qué buscan, qué rechazan y por qué.
En nuestro caso, en Medios CMS, lo usamos para afinar servicios y ayudar a los medios a adaptarse al comportamiento real de las audiencias. Si tenés un medio, un portal o una idea de comunicación, no podés ignorarlo.
El nuevo Digital News Report de 2025 no deja dudas
La gente está agotada de las noticias comunes, no confía en los políticos ni en los influencers, y se siente desbordada por la sobreinformación. Pero eso no significa que haya perdido el interés por lo que pasa en el mundo. Significa que quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
En Medios CMS lo vemos todos los días: hay una necesidad creciente por portales de noticias más cercanos, más humanos y más responsables. Y por eso mismo, este informe no es una mala noticia. Al contrario: es una hoja de ruta para construir medios digitales que recuperen la atención y la confianza.
Desconfianza y fatiga: el estado actual de la audiencia
Los datos son claros:
57 % de los españoles cree que los políticos son la principal fuente de desinformación.
Casi un 70 % está preocupado por las mentiras que circulan en internet.
Un 40 % evita activamente las noticias.
Más del 50 % en EE.UU. evita medios tradicionales.
¿Y los jóvenes? Un 44 % entre 18 y 24 años ya se informa exclusivamente por redes sociales y plataformas de video. Esto no es casualidad: no encuentran medios con los que conectar. La narrativa tradicional no les sirve más.
El momento de actuar: ¿qué necesitan los nuevos medios?
El informe lo dice sin vueltas:
Información confiable.
Formatos breves, visuales y digeribles.
Canales nuevos, adaptados al consumo móvil y fragmentado.
Educación mediática (pero no desde el aula: desde los propios contenidos).
En Medios CMS podes crear diarios digitales y portales de noticias de nueva generación, listos para responder a los desafíos que marca el informe:
✅
Sitios optimizados para navegación multipantalla
✅ Integración directa con plataformas de video, podcasts y redes sociales
✅ Herramientas para verificación, curaduría y transparencia
✅ Analíticas en tiempo real para entender el comportamiento de tu audiencia
✅ Herramientas para crear contenido claro, visual y útil
Hoy más que nunca, no alcanza con tener una web: hay que tener un medio que conecte con las audiencias. Y eso empieza con una plataforma ágil, moderna y pensada para generar confianza.
¿Por qué las audiencias hoy buscan honestidad más que nunca?
La respuesta corta: porque están hartas de que las manipulen.
La larga: porque después de años de infoxicación (sobrecarga informativa), polarización política, redes sociales llenas de ruido y agendas ocultas, el usuario promedio ya no confía por defecto en lo que ve.
Durante décadas, las audiencias confiaban en los medios grandes casi por inercia. Pero el combo de redes sociales, clickbait, sesgos editoriales, bots, deepfakes y discursos políticos extremos erosionó esa confianza. Y el resultado se ve en el Digital News Report 2025.
Las nuevas generaciones buscan algo más que un logo bonito, quieren que se vean bien en el celu, vayan al grano sin vueltas, expongan la verdad con transparencia, sean humanos y no robots corporativos, y que hablen con ellos, no desde arriba. Las nuevas generaciones valoran la honestidad por encima del prestigio.


Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.

Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

El apéndice no es un órgano tan inútil como pensábamos

Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo

Científicos criollos desarrollan molécula para tratar cáncer de mama
Los investigadores venezolanos están modificando el Tamoxifen, un medicamento clave en el tratamiento.

Obsesionarse con aumentar la longevidad humana sirve de poco


Cómo enseñamos a detectar información falsa

¿Es posible usar la inteligencia artificial para cerrar la brecha digital en el aula?

Los rusos Instalaron en Venezuela el sistema de navegación GLONASS
El gobierno explicó que el objetivo es optimizar los servicios de navegación en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Casto Ocando: 3 preguntas CLAVES sobre Venezuela y la crisis de IRÁN



Inician preparativos técnicos y de infraestructura para los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
En el estado Yaracuy delegaciones se disputarán seis disciplinas.



La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.