
Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA07 de agosto de 2025

Estudiantes del UTS San Felipe participaron este jueves en la conferencia "Tecnología en Acción", un evento académico organizado por docentes de la escuela de informática para visibilizar el aprendizaje de temas innovadores desde un punto de vista práctico.
En la actividad, el coordinador de extensión, Ing. Luis Gómez, en compañía de la jefe de carrera, Ing. Yeidy Molina, indicó que esta actividad muestra el abordaje de problemas reales con el empleo de herramientas tecnológicas a través de proyectos en desarrollo, en la cual los protagonistas han sido los estudiantes y docentes de la especialidad.
Las disertaciones estuvieron a cargo del MSc. Victor Domínguez con su disertación sobre la "robótica para el bien", Dra. Nathaly Serrano quien se refirió al "Análisis y Diseño para App Móvil" y la Lcda. Rosana Rodríguez con la presentación del tema titulado "Programar como solución".
Destacaron la integración de la biotecnología, la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), con énfasis en el Deep Learning y el Machine Learning. Del mismo modo, hablaron sobre el procesamiento de datos para crear aplicaciones y cómo la programación ha sido una herramienta para la solución de problemas, ya que su aplicación lógica permite llegar a una solución común.
Los cursantes del tercer semestre de la carrera Informática, Franyer Ocanto y Gregory Vásquez, también tuvieron la oportunidad de exponer sus conocimientos adquiridos durante el semestre. En este sentido presentaron sus proyectos en el área de programación, tales como, aplicaciones móviles y videojuegos.
Al consultar a una de las estudiantes que asistió a la conferencia, Gemilys Vásquez, esta comunicó que "fue una actividad muy interesante debido a la información que nos dieron. Aprendí cosas que no sabía, llevándome ahora a investigar mucho más. ¡Quedé sorprendida!".
Mientras que Jesús Rodríguez, inscrito recientemente para cursar estudios en el semestre que comenzará en septiembre, expresó que le apasiona todo lo que tiene que ver con la informática por lo que consideró oportuno haber asistido. "Es bueno que nos hayan explicado todo de una forma fácil de entender. Fue fino saber que podemos aplicar estos conocimientos en todas las ramas", dijo.
En el evento se alertó acerca del uso indiscriminado de la tecnología, enfatizando que detrás de cada innovación hay un ser humano. En este sentido, invitaron a la colectividad a supervisar a los menores de edad cuando utilicen estas herramientas.


AVANZAMOS HACIA EL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE

Cocorote en escena: El Coloquio de las …P
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".

Más allá del buen periodismo: por qué la autoridad digital define quién permanece y quién desaparece
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.

Escribir a mano y hacer pausas ayuda a recordar


¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

Diez razones por las que la IA no sustituirá a los ordenadores en un futuro próximo

Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica

Lugares emblemáticos de Venezuela realizados con la AI


Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

Alfayaracuy se une al Circuito Navegantes del Magallanes en la temporada 2025-2026



La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

El materialismo histórico de Marx - Bully Magnets - Historia Documental
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.

El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna
