
Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA07 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
Estudiantes del UTS San Felipe participaron este jueves en la conferencia "Tecnología en Acción", un evento académico organizado por docentes de la escuela de informática para visibilizar el aprendizaje de temas innovadores desde un punto de vista práctico.
En la actividad, el coordinador de extensión, Ing. Luis Gómez, en compañía de la jefe de carrera, Ing. Yeidy Molina, indicó que esta actividad muestra el abordaje de problemas reales con el empleo de herramientas tecnológicas a través de proyectos en desarrollo, en la cual los protagonistas han sido los estudiantes y docentes de la especialidad.
Las disertaciones estuvieron a cargo del MSc. Victor Domínguez con su disertación sobre la "robótica para el bien", Dra. Nathaly Serrano quien se refirió al "Análisis y Diseño para App Móvil" y la Lcda. Rosana Rodríguez con la presentación del tema titulado "Programar como solución".

Destacaron la integración de la biotecnología, la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), con énfasis en el Deep Learning y el Machine Learning. Del mismo modo, hablaron sobre el procesamiento de datos para crear aplicaciones y cómo la programación ha sido una herramienta para la solución de problemas, ya que su aplicación lógica permite llegar a una solución común.
Los cursantes del tercer semestre de la carrera Informática, Franyer Ocanto y Gregory Vásquez, también tuvieron la oportunidad de exponer sus conocimientos adquiridos durante el semestre. En este sentido presentaron sus proyectos en el área de programación, tales como, aplicaciones móviles y videojuegos.
Al consultar a una de las estudiantes que asistió a la conferencia, Gemilys Vásquez, esta comunicó que "fue una actividad muy interesante debido a la información que nos dieron. Aprendí cosas que no sabía, llevándome ahora a investigar mucho más. ¡Quedé sorprendida!".
Mientras que Jesús Rodríguez, inscrito recientemente para cursar estudios en el semestre que comenzará en septiembre, expresó que le apasiona todo lo que tiene que ver con la informática por lo que consideró oportuno haber asistido. "Es bueno que nos hayan explicado todo de una forma fácil de entender. Fue fino saber que podemos aplicar estos conocimientos en todas las ramas", dijo.
En el evento se alertó acerca del uso indiscriminado de la tecnología, enfatizando que detrás de cada innovación hay un ser humano. En este sentido, invitaron a la colectividad a supervisar a los menores de edad cuando utilicen estas herramientas.



ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

La revolución del streaming avanza sin pausa en Venezuela a pesar del entorno complejo.
El futuro del streaming -en Venezuela y el mundo- no será de ganadores y perdedores; sino de alianzas entre conectividad, contenido y experiencia inalámbrica.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

AVANZAMOS HACIA EL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE

Cocorote en escena: El Coloquio de las …P
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".

Más allá del buen periodismo: por qué la autoridad digital define quién permanece y quién desaparece
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Comercios se preparan para el Black Friday: liquidación de mercancía y descuentos hasta del 50%
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que habrá establecimientos comerciales que ofrecerán descuentos del 70% en algunos rubros.

Donald Trump amenazó con una intervención militar en Nigeria si sigue la matanza de cristianos.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este sábado de que podría ordenar una intervención del Departamento de Guerra en Nigeria en respuesta al «asesinato de cristianos» a manos de «islamistas radicales» en el país africano. Entierros de cristianos asesinados abril 2025.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

