
Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica
CIENCIA Y TECNOLOGÍA12 de julio de 2025 Por: Miguel Martínez
Un destacado equipo juvenil venezolano se consagró campeón en la categoría junior del concurso internacional de robótica, celebrado en la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Los “Spartans”, del colegio Guayamurí en Margarita, sorprendieron a miles de participantes de más de 30 países con su innovadora propuesta orientada a emergencias humanitarias, demostrando la calidad y creatividad de la juventud venezolana en tecnología.
Innovación y talento en robótica
Este grupo, conformado por adolescentes con experiencia en mundiales en Turquía y Panamá, presentó prototipos capaces de actuar en escenarios de desastres naturales.
Los robots diseñados por los “Spartans” pueden localizar a heridos y refugiados, trasladarlos y actuar de forma autónoma en zonas afectadas, cumpliendo con altos estándares de precisión y eficiencia.
La participación en este evento reafirma el compromiso de Venezuela con la innovación tecnológica y el trabajo en equipo, consolidando su presencia en el ámbito internacional.
El futuro de la robótica en Venezuela
Otra delegación venezolana, originaria de Lechería, también alcanzó la final en Suiza, con jóvenes que enfrentaron una competencia de nivel global. Ashley Brazón, la única mujer del grupo, destacó por su perseverancia y motivó a más niñas a involucrarse en robótica y tecnología.
Ella planea estudiar robótica mecatrónica y expresó su entusiasmo por la inteligencia artificial, resaltando su potencial para mejorar la vida y complementarse con el trabajo humano.
Ambos equipos tienen como objetivo clasificarse para las Olimpiadas Mundiales en Singapur, donde Venezuela seguirá mostrando su talento y compromiso con la tecnología para el bien común.
Punto de Corte


IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.

Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

El apéndice no es un órgano tan inútil como pensábamos

Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo

Científicos criollos desarrollan molécula para tratar cáncer de mama
Los investigadores venezolanos están modificando el Tamoxifen, un medicamento clave en el tratamiento.

Obsesionarse con aumentar la longevidad humana sirve de poco


Cómo enseñamos a detectar información falsa

Ana Guédez: La Reacción Inconsciente que dejan las Heridas Emocionales desde la Infancia


Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico



Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable
