
Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica
CIENCIA Y TECNOLOGÍA12 de julio de 2025 Por: Miguel Martínez
Un destacado equipo juvenil venezolano se consagró campeón en la categoría junior del concurso internacional de robótica, celebrado en la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Los “Spartans”, del colegio Guayamurí en Margarita, sorprendieron a miles de participantes de más de 30 países con su innovadora propuesta orientada a emergencias humanitarias, demostrando la calidad y creatividad de la juventud venezolana en tecnología.
Innovación y talento en robótica
Este grupo, conformado por adolescentes con experiencia en mundiales en Turquía y Panamá, presentó prototipos capaces de actuar en escenarios de desastres naturales.
Los robots diseñados por los “Spartans” pueden localizar a heridos y refugiados, trasladarlos y actuar de forma autónoma en zonas afectadas, cumpliendo con altos estándares de precisión y eficiencia.
La participación en este evento reafirma el compromiso de Venezuela con la innovación tecnológica y el trabajo en equipo, consolidando su presencia en el ámbito internacional.
El futuro de la robótica en Venezuela
Otra delegación venezolana, originaria de Lechería, también alcanzó la final en Suiza, con jóvenes que enfrentaron una competencia de nivel global. Ashley Brazón, la única mujer del grupo, destacó por su perseverancia y motivó a más niñas a involucrarse en robótica y tecnología.
Ella planea estudiar robótica mecatrónica y expresó su entusiasmo por la inteligencia artificial, resaltando su potencial para mejorar la vida y complementarse con el trabajo humano.
Ambos equipos tienen como objetivo clasificarse para las Olimpiadas Mundiales en Singapur, donde Venezuela seguirá mostrando su talento y compromiso con la tecnología para el bien común.
Punto de Corte



Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

Diez razones por las que la IA no sustituirá a los ordenadores en un futuro próximo

Lugares emblemáticos de Venezuela realizados con la AI

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.


27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.