
"Mujeres pioneras en el periodismo falconiano" visibiliza rol de la Mujer Periodista
01 de julio de 2025 Por: Jarrinsson López - CNP 6088
La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), ejecutó el foro "Mujeres pioneras en el periodismo falconiano", en donde la ponente Emilis González Ordóñez directora de Cultura de esta casa de estudios, con su investigación, visibilizó y valoró el trabajo que un grupo de valiosas mujeres desarrollaron desde 1885 hasta 1910; precursoras del periodismo en el estado Falcón.
Esta actividad se preparó en alianza con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Falcón, en el marco de la celebración del Día del Periodista.
Al respecto, y desde su historicidad, Ordóñez destacó "mujeres que fueron olvidadas pero que a finales del Siglo XIX y principios del XX estuvieron trabajando por la inclusión de la mujer en los espacios públicos, para ser tomadas en cuenta como intelectuales y como sujetos políticos".
Entre ellas destacan: Carmen Brigé, Luisa Queremel, Ana Guadalupe Fortique, Josefa Victoriana Riera, "esta última la que trabajó el periodismo tal y como se conoce hoy, el periodismo moderno de 1906", resaltó Ordóñez.
Por su parte, la directora del Despacho Rectoral, Ennys Amaya, felicitó a las direcciones de Relaciones Públicas y Cultura, por esta importante iniciativa, y en nombre de la Rectora Juogreidin Cerero, saludó la presencia de los periodistas presentes, los directivos del gremio; Marbella Chirinos, Rubén Ramos y Boris Salas.
Marbella Chirinos, en representación del CNP Falcón "la Unefm también se plegó a la celebración del mes del Periodista, en esta ocasión para recordar mujeres importantes de aquel entonces que marcaron un hito en la historia".
La Periodista y docente universitaria, Olisarith Polanco manifestó "actividades como éstas son extraordinarias, te conectan con la historia".
Wilmara Borges, por el Fondo Editorial Unefm "esta actividad es muy valiosa por el tema tratado, muy importante, invita a rescatar el rol de la mujer en la historia del estado Falcón".
La actividad cerró con una serenata para los homenajeados interpretada por José David Díaz y Guillermo Vento.

Jarrinsson López CNP 6088
Fotos: Marcos Freite


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
