
Congreso de Historia Local: Asociación de Cronistas de Yaracuy fija realización del Congreso para los días 26 y 27 de junio de 2025.
Se someterá a discución la designación del Cronista de ACOEY. Continúa la formación de los Cronistas Comunales através de la Universidad Bolivariana de la Comunas (UBC).
ARTE Y CULTURA25 de febrero de 2025 Por: Marcelino SalcedoCongreso de Historia Local: Asociación de Cronistas de Yaracuy fija realización del Congreso para los días 26 y 27 de junio de 2025.
Ayer lunes 24 de febrero con la presencia de los cronistas oficiales de los municipios: Manuel Monge, Amabelis Reyes; Trinidad, José López; Arístides Bastidas, Jose Luis Guillory; Nirgua, Elio Simón Hernández; San Felipe, Williams Ojeda; y Cocorote Marcelino Salcedo nos reunimos como Asociación de Cronistas Oficiales del Estado Yaracuy (ACOEY) en el Centro de Historia de nuestro estado Yaracuy para dar la revisión definitiva al documento constitucional de nuestro gremio.
Por otro lado, decidir la fecha de realización del Congreso de Historia Local por cuanto la fecha anteriormente propuesta: 22 y 23 de mayo en el marco de la celebración nacional del dia del Cronista, coincide con la modificada de la elección de gobernador y diputados. Trasladando la nuestra a los días 26 y 27 de junio. Luego del cambio de fechas se procedió a afinar detalles del programa a desarrollar y asignar responsabilidades para la organización del congreso.
Se someterá a consideración de todos los miembros la idea de designar "un Cronista para la ACOEY". Asi como también, continuaremos con el fortalecimiento de la formación de cronistas comunales con los diplomados en convenio con la Universidad Bolivariana de las Comunas (UBC) puesto que ya tenemos dos comunidades dispuestas para iniciar la formación.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



