
Culmina con éxito Diplomado de Cronistas Comunales
ARTE Y CULTURA06 de febrero de 2025
Con el propósito de formar a cronistas comunales capaces de rescatar y preservar la historia local de sus respectivos municipios, un equipo multidisciplinario llevó a cabo con éxito el Diplomado de Cronistas Comunales, capacitación que inició en septiembre y culminó en diciembre, en el Auditorio Prof. Luz de Carabalí de la Casa de la Cultura de Independencia.
Lilibeth Salcedo, coordinadora del diplomado, indicó que gracias al apoyo de la Asociación de Cronistas Oficiales, el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos (CELARG), así como de la coordinación estadal de la Universidad de las Comunas, se logró consolidar una red de cronistas que abarca seis municipios de la región.
Durante el desarrollo del diplomado, la coordinadora destacó que los 32 participantes tuvieron la oportunidad de formarse con más de 10 facilitadores, quienes ofrecieron sus conocimientos de manera honorífica, destacándose por su vocación y profesionalismo. “Entre las actividades realizadas se incluyeron la elaboración de autobiografías, bitácoras y la investigación de la historia local, lo que permitió a los participantes adquirir herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse como cronistas comunales”, acotó Salcedo.
La coordinadora expresó su satisfacción por los logros alcanzados y destacó el compromiso de los participantes, quienes ahora se convertirán en multiplicadores de este conocimiento en sus respectivos municipios. “Este diplomado no solo ha formado cronistas, sino que ha creado una red de personas comprometidas con la preservación de nuestra historia local, por lo que estamos seguros de que este esfuerzo contribuirá en valorar el talento humano y fortalecer la identidad cultural de nuestras comunidades”, afirmó Salcedo.
Como parte de las próximas actividades, Salcedo añadió que se planea realizar una cartografía social en articulación con las comunas y comunidades, así como la publicación de las crónicas producidas durante el diplomado, las cuales serán respaldadas por la Oficina del Cronista Oficial. “Este proyecto representa un paso significativo en la consolidación de una red de cronistas comunales que trabajará de manera articulada para rescatar y difundir la riqueza histórica y cultural del estado de Yaracuy”, afirmó Salcedo.


Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.


Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte.

Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

14 de septiembre de 1960, hace 65 años, nace la (OPEP) Organización de Países Exportadores de Petróleo.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño14 de septiembre de 2025.

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.


Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.

