
“La mejor opción que tienen los ciudadanos y la dirigencia opositora es participar en lo comicios del 2025”, asevera Aníbal Sánchez
Análisis, opinión y reflexión24 de enero de 2025 Aníbal Sánchez
Para Aníbal Sánchez “Cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a los comicios de Alcaldes Gobernadores y Legisladores este 2025, a los opositores del chavismo no les quedará una mejor opción que presentarse” es todo un reto que debemos asumir si no queremos complicar más la situación, y darle más sustento a las denuncias, hacer valer nuestros derechos, ratificar nuestro compromiso de lucha democrática y no defraudar al ciudadano que espera un cambio en positivo
El diputado Sanchez es consciente que el margen de maniobra luce estrecho tras los llamados a la abstención realizados desde un sector, que parece quedarse en el reconocimiento a unos resultados “del juego anterior” Sin haber evaluado las posibilidades reales o el costo de no acudir a las elecciones para renovar unos 3.500 cargos de elección popular a nivel Municipal, Regional y Nacional
De ahí que toma fuerza en los Partidos la idea de presentarse a las elecciones, con sus reservas sobre la imparcialidad del CNE y dudas ante las normas o reglas que regirán los distintos procesos. En este contexto es de esperarse que ocurran nuevas divisiones o fracturas entre el liderazgo, la dirigencia y el electorado “pero la decisión estará en el ciudadano” que buscará o comprará la opción mejor posicionada que les permita mantenerse dentro de la dinámica política
No es primera vez que se cruza este camino, y se asume el reto, la abstención como arma sólo conduce a un estancamiento y a la entrega de posiciones de poder “los modelos que distan de democráticos se combaten con más y mejor democracia” esto pasa por el reclamar y luchar por el respeto a los derechos no por su entrega, así lo expuso en sus redes sociales @AnibalSanchezOF
La abstención sólo ha favorecido a los que no tienen los aceptación o los votos, por lo que no pongo en duda que se juegue a la desmovilización y descalificación de los adversarios
Incluso para los que trabajan o apuestan a soluciones ‘externas’ el visibilizar la crisis, las demostraciones de apoyo a otras opciones distintas a la que gobierna les interesa
Pero todo esto sólo podrá ser válido si se logra manejar una retórica que logre posicionar el voto como un instrumento de resistencia y lucha democrática, más allá del canal de selección!


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

