Manifestación popular de la Romería del Niño Jesús
Cultura y Educación14 de noviembre de 2024Agencia AlfayaracuyManifestación popular de la Romería del Niño Jesús
En las instalaciones del auditorio Prof. Luz de Carabali de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, la Dirección de Cultura y Turismo realizó hoy un conversatorio sobre la Romería del Niño Jesús, el cual contó con la participación de los custodios del Niño Jesús de los municipios Independencia, Sucre y Cocorote; así como la ponencia de tres grandes cultores que contribuyen a la preservación de la manifestación popular.
La actividad, que homenajeó al cultor y custodio del Niño de Agua Viva Uber Moreno, inició con el encuentro de los Niños Jesús de las familias independences en la Plaza Antonio José de Sucre, desde donde salieron en romería hasta la Casa de Cultura, acompañados por los cantores. El conversatorio estuvo dirigido por Andrés Fernando Rodríguez, director del Centro para la Investigación y Resguardo del Patrimonio y la Diversidad Cultural; Luis Valles, Cultor e investigador; y Luis Labrador custodio del Niño Jesús del Buen Viaje de Independencia.
El cultor Luis Valles contó, durante su intervención, las experiencias vividas a través de las romerías del Niño Jesús de Cañaveral, el Niño de la Piedra (San Felipe) y el Niño Jesús de Palmarejo (Veroes). "Hoy dimos a conocer cómo, con el pasar del tiempo, se han transformado estas festividades y la importancia de preservar estás tradiciones culturales que nos identifican", enfatizó Valles.
Por su parte, Engel Colmenarez, promotor cultural de la alcaldía y músico popular, aseguró que este encuentro permitió reforzar la tradición y conocer, a través de estos grandes ponentes, sobre esta manifestación popular, por lo que aprovechó para agradecer a la Dirección de cultura y Turismo por promover este tipo de actividades que afianza el rescate cultural. La actividad culminó con una parranda y el compartir gastronómico de chicha tradicional.
NP/Prensa Alcaldía Independencia
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.