
Manifestación popular de la Romería del Niño Jesús
ARTE Y CULTURA14 de noviembre de 2024
Manifestación popular de la Romería del Niño Jesús
En las instalaciones del auditorio Prof. Luz de Carabali de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, la Dirección de Cultura y Turismo realizó hoy un conversatorio sobre la Romería del Niño Jesús, el cual contó con la participación de los custodios del Niño Jesús de los municipios Independencia, Sucre y Cocorote; así como la ponencia de tres grandes cultores que contribuyen a la preservación de la manifestación popular.
La actividad, que homenajeó al cultor y custodio del Niño de Agua Viva Uber Moreno, inició con el encuentro de los Niños Jesús de las familias independences en la Plaza Antonio José de Sucre, desde donde salieron en romería hasta la Casa de Cultura, acompañados por los cantores. El conversatorio estuvo dirigido por Andrés Fernando Rodríguez, director del Centro para la Investigación y Resguardo del Patrimonio y la Diversidad Cultural; Luis Valles, Cultor e investigador; y Luis Labrador custodio del Niño Jesús del Buen Viaje de Independencia.
El cultor Luis Valles contó, durante su intervención, las experiencias vividas a través de las romerías del Niño Jesús de Cañaveral, el Niño de la Piedra (San Felipe) y el Niño Jesús de Palmarejo (Veroes). "Hoy dimos a conocer cómo, con el pasar del tiempo, se han transformado estas festividades y la importancia de preservar estás tradiciones culturales que nos identifican", enfatizó Valles.
Por su parte, Engel Colmenarez, promotor cultural de la alcaldía y músico popular, aseguró que este encuentro permitió reforzar la tradición y conocer, a través de estos grandes ponentes, sobre esta manifestación popular, por lo que aprovechó para agradecer a la Dirección de cultura y Turismo por promover este tipo de actividades que afianza el rescate cultural. La actividad culminó con una parranda y el compartir gastronómico de chicha tradicional.
NP/Prensa Alcaldía Independencia



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
