Prestigio y referencia

Manifestación popular de la Romería del Niño Jesús

Cultura y Educación14 de noviembre de 2024Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

Manifestación popular de la Romería del Niño Jesús 

IMG-20241114-WA0066

En las instalaciones del auditorio Prof. Luz de Carabali de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, la Dirección de Cultura y Turismo realizó hoy un conversatorio sobre la Romería del Niño Jesús, el cual contó con la participación de los custodios del Niño Jesús de los municipios Independencia, Sucre y Cocorote; así como la ponencia de tres grandes cultores que contribuyen a la preservación de la manifestación popular.


La actividad, que homenajeó al cultor y custodio del Niño de Agua Viva Uber Moreno, inició con el encuentro de los Niños Jesús de las familias independences en la Plaza Antonio José de Sucre, desde donde salieron en romería hasta la Casa de Cultura, acompañados por los cantores. El conversatorio estuvo dirigido por Andrés Fernando Rodríguez, director del Centro para la Investigación y Resguardo del Patrimonio y la Diversidad Cultural; Luis Valles, Cultor e investigador; y Luis Labrador custodio del Niño Jesús del Buen Viaje de Independencia.

IMG-20241114-WA0061


El cultor Luis Valles contó, durante su intervención, las experiencias vividas a través de las romerías del Niño Jesús de Cañaveral, el Niño de la Piedra (San Felipe) y el Niño Jesús de Palmarejo (Veroes). "Hoy dimos a conocer cómo, con el pasar del tiempo, se han transformado estas festividades y la importancia de preservar estás tradiciones culturales que nos identifican", enfatizó Valles.


Por su parte, Engel Colmenarez, promotor cultural de la alcaldía y músico popular, aseguró que este encuentro permitió reforzar la tradición y conocer, a través de estos grandes ponentes, sobre esta manifestación popular, por lo que aprovechó para  agradecer a la Dirección de cultura y Turismo por promover este tipo de actividades que afianza el rescate cultural. La actividad culminó con una parranda y el compartir gastronómico de chicha tradicional.

IMG-20241114-WA0051

IMG-20241114-WA0052

IMG-20241114-WA0054

 

NP/Prensa Alcaldía Independencia

Te puede interesar
Romulo-Gallegos-en-Estados-Unidos

Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos

Agencia Alfayaracuy
Cultura y Educación23 de enero de 2025

En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.

Lo más visto
La mejor opción para comunicarte