
Plataforma del Libro de Yaracuy presentó el libro de poesía “Trinitarias”
ARTE Y CULTURA18 de octubre de 2024 Marco Vega ArdilaTrino Aguiar
"Trinitarias"
Este jueves 17 de octubre del 2024 en horas de la mañana, fue realizada la presentación en la sede de Las Librerías del Sur, del museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, estado Yaracuy, del libro de poesía "Trinitarias" del poeta Trino Aguiar.
Así lo dio a conocer el coordinador de la Plataforma del Libro y el Pensamiento; Jairo Brijaldo, quien informó que la presentación de esta primera en edición digital de este poemario, fue elaborada gracias a la Fundación editorial El Perro y la Rana, en su sede Yaracuy, diagramado por Jesús Castillo, y presentado por Eliseo Mora.
El poeta Trino Aguiar, nos presentó de forma sencilla, y sin mayores pretensiones, un libro honesto, donde se refleja su formación, conformada por nobles elementos como el valor de la amistad, el amor a la patria y a su historia, el amor a la pareja, y de lo que allí se desprende, como lo son la ternura, la pasión, la nostalgia, la distancia y el dolor.
El último capítulo da cuenta de un hombre cristiano de orientación católica, quien da sencillas ofrendas de trinitarias embellecidas con su fe, y su esperanza en una humanidad más justa, amable y menos contaminada.
Trino Aguiar es docente jubilado y poeta, nació en Guama, estado Yaracuy, estudio la escuela primaria en Palito Blanco y el bachillerato entre las ciudades de Guama y San Felipe, es licenciado en Educación, Mención Ciencias Sociales, fue docente en las cátedras de Historia de Venezuela y de Castellano y Literatura en las poblaciones de Aroa y Guama, señaló Brijaldo.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en vísperas de su canonización

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

¡AYUDA URGENTE! PERSONA DESAPARECIDA

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano
