
¿Debe prohibirse el uso de animales en los deportes?
Desde carreras de perros hasta corridas de toros, pasando por espectáculos circenses, los animales han sido históricamente usados para el entretenimiento humano. ¿Hasta cuándo?
Análisis, opinión y reflexión02 de mayo de 2024 Anne-Sophie BrändlinAunque los seres humanos hemos usado a los animales como fuentes de entretenimiento deportivo durante milenios, las preocupaciones éticas y las preguntas sobre el bienestar de estos cada día crecen más.
"En Australia tenemos una gran carrera de caballos cada año, y cada vez hay más controversia, porque hay caballos que se caen, se quiebran las patas o mueren en la competencia", dice Heather Browning, profesora de filosofía en la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Como hay mucho en juego, a algunos animales se les administran drogas o se les azota para que cumplan con el desempeño deseado. "Hay mucho dinero de por medio, así que obviamente hay entrenadores o veterinarios inescrupulosos que están dispuestos a llevar a estos caballos al límite", explica Joanna Grossman, del Instituto de Bienestar Animal de Estados Unidos.
Los animales sienten dolor
El grado de dolor, sufrimiento y miedo que pueden sufrir los animales ha sido objeto de acalorados debates durante mucho tiempo. "Todo el mundo está muy, muy seguro de que los mamíferos siente el dolor tal como lo sentimos los humanos. Tienen cerebros que son estructuralmente muy similares al nuestro", señala Browning, quien añade que hay también amplio consenso en que los pájaros y los peces son seres igualmente sensibles.
Algunos eventos deportivos populares basados en el desempeño de los animales ya han sido prohibidos en distintos países. Entre ellos se encuentran las carreras de perros, en las que los galgos persiguen un señuelo mecánico en una pista. Su práctica ha sido objeto de cuestionamientos por confinar a los animales a vidas solitarias en perreras, por sus brutales métodos de entrenamiento y por lo que sucede con los canes una vez que ya no sirven para la pista.
Espectáculos cada vez menos populares
Los espectáculos circenses en los que participan animales como elefantes, tigres, jirafas y leones también han enfrentado un creciente rechazo. Lo mismo ocurre con el uso de delfines y otros animales en espectáculos con especies marinas.
"Se abusa de ellos para que se comporten de acuerdo con lo que el entrenador quiere que hagan, porque eso no es algo que un animal salvaje y exótico haría por sí solo", explica Grossmann. "Así que es posible que tengas que golpearlos para obligarlos a hacer lo que quieres", agrega.
El uso de animales salvajes en circos ha sido prohibido en muchos países del mundo, incluidos Bolivia, Costa Rica, India e Irán. Sin embargo, sigue siendo legal en muchos países de Europa.
En 2021, un millón de ciudadanos de la UE pidieron prohibir en todo el bloque el uso de animales salvajes en grandes espectáculos, luego de que una investigación mostrara que casi el 90 por ciento de los animales salvados de circos europeos sufrían problemas de comportamiento o físicos como resultado de prácticas como la eliminación de sus garras.
Francia, el país de la UE donde la cantidad de animales para uso en circos es enorme, decidió prohibir esta práctica a partir de 2028. En Alemania, sin embargo, sigue siendo legal, pese a que los sondeos muestran que el 75 por ciento de los alemanes la rechaza.
Enviado por DW


Según encuesta de Datincorp: Entre los decididos a votar y los casi decididos alcanzan al 60%.


Centellazos Sin Censura: 14 DE ABRIL DE 2025

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Centellazos Sin Censura: 10 DE ABRIL DE 2025


AQUÍ, AHORA... La reforma de Maduro y la defensa de los derechos constitucionales vulnerados.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.