
Efemérides


Boletín de la AGENCIA EFE 3 abril 2025

17 de febrero de 1966 - Se firma el acuerdo de Ginebra entre Venezuela y el Reino Unido por el Esequibo.


Efemérides de hoy y siempre: 11 de febrero, Día del Antropólogo y del Sociólogo.

Día Mundial de la Fotografía: Celebrando la Historia y el Impacto de la Fotografía

Jueves 25 de julio: Fundación de Caracas, son 457 años de la Capital del País

Miércoles 24 de julio: 241 Aniversario del Nacimiento del Libertador de América, Simón Bolívar



Domingo 21 de julio: Día del Veterinario. Día Nacional de Bélgica. Día del Niño. Día del Donante

Sábado 20 de julio: Día Nacional de COLOMBIA

Viernes 19 de julio: Día Nacional de NICARAGUA. En 1898 nace en Caracas, Gustavo Machado

Jueves 18 de julio: En 1817 MARGARITA ES BAUTIZADA CON EL NOMBRE DE NUEVA ESPARTA


Martes 16 de julio: Hoy es Día del Policía también Día del Ferretero



Viernes 12 de julio: En 1947 nace Gualberto Ibarreto, Patrimonio Historico Viviente.

Jueves 11 de julio: DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN.
Dormir poco nos vuelve egoístas. La falta de sueño también nos hace ser más egocéntricos y afecta nuestras relaciones personales.

Miércoles 10 de julio: En 1876, el Presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, inaugura el CEMENTERIO GENERAL DEL SUR
"Aquellos cuya conducta se presta más al escarnio, son siempre los primeros en hablar de los demás." Autor: Moliére, comediógrafo francés, (1622-1673).

Martes 9 de julio: En 1811 el Congreso de Venezuela aprueba la Bandera Tricolor, traída por Francisco de Miranda
"Aquellos cuya conducta se presta más al escarnio, son siempre los primeros en hablar de los demás." Autor: Moliére, comediógrafo francés, (1622-1673).

Lunes 8 de julio: En 1984 muere José Humberto Quintero, primer cardenal de Venezuela

Domingo 7 de julio: Fundación de Upata (1762). Emigración a Oriente (1814)

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.

