
16 de febrero de 1816: Batalla de Mata de la Miel fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el estado Apure, fuerzas patriotas derrotan a las realistas españolas.
ARTE Y CULTURA16 de febrero de 2025
Agencia AlfayaracuyNUESTRAS EFEMERIDES

"Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos". (Confucio)
SANTORAL DE HOY:
San Faustino, San Onesimo, San Samuel y San Arnerio Abad
Calendario Lunar: Luna menguante convexa
TAL DÍA COMO HOY
1816 Batalla de Mata de la Miel. La Batalla de Mata de la Miel fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 16 de febrero de 1816 en el estado Apure, Venezuela. En esta batalla, las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles.
1818 Combate de El Sombrero. Enfrentamiento armado que tuvo lugar el 16 de febrero de 1818 entre las fuerzas patriotas y las tropas realistas. Este combate se libró en el actual estado Guárico, en el paso El Samán, a orillas del río Guárico.
1823 Nace Juan Bautista Dalla-Costa. Político venezolano.
1961 Nace Maritza Sayalero.Actriz y modelo venezolana, primera Miss Universo de Venezuela en la historia, fue elegida en 1979.
1985 Muere Alí Primera. Cantante, poeta y activista político venezolano.
1998 Muere Enrique Hugo Trejo. Militar y político venezolano.
2005 Entra en vigor el Protocolo de Kioto.
2022 Muere José Enrique Sarabia. Cantante, compositor, músico, poeta, publicista, productor de televisión y asesor político venezolano, mejor conocido como Chelique Sarabia. Está considerado como uno de los músicos venezolanos más exitosos del siglo XX.
Hoy celebramos el advenimiento de Deling Freytes, esposa y señora de nuestro reportero y amigo locutor y periodista Héctor González. A Deling muchas felicitaciones, que celebre con sus muchachos. Estaremos en su humide hogar disfrutando de un deliciioso sancocho que nos tienen preparado. ¡FELICITACIONES!
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Mundial de las Ballenas
Este día se creó en el año 1980 en Maui (Hawai), gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation. Ello con la finalidad de generar conciencia acerca de la amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.
Día de los Amores Imposibles


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Muere la cantante y actriz Floria Márquez a los 75 años

