
Domingo 14 de julio: Día de Francia. Día de La Revolución Francesa, en 1789 el pueblo francés toma el Palacio de la Bastilla
ESTO ES HISTORIA.14 de julio de 2024 Eduardo Patiño14 de julio de 1789 toma de la Bastilla
Santoral: Camilo de Lelis, Buenaventura y Hércules. LUNA CRECIENTE.
DÍA DE FRANCIA. Día de La Revolución Francesa, 1789. Nace el buen amigo, Tony Morey, el de La Organización Internacional Premios Cacique de Oro, tengo 40 de ellos.
Faltan 14 días para el Proceso Electoral.
ESTO ES HISTORIA, forma parte de: EL NOTICIERO INTERNACIONAL, con una cobertura de 3O Países y seguimos haciendo HISTORIA.
TAL DÍA COMO HOY: 14 de julio de 1811, es llevado nuestro TRICOLOR a la Plaza Mayor de Caracas, hoy Plaza Bolivar, con los máximos honores. AUNQUE USTED NO LO CREA: El 14 de julio de 1816, hace 208 años, en prisión en las peores condiciones de un ser humano, en la cárcel de La Carraca en Cadiz, es inducido a la muerte El Precursor de la Independencia de América, Generalísimo Francisco de Miranda. El mismo que antes que naciera Simón Bolívar, ya se encontraba luchando por la Libertad de varias Naciones; como y con que le pagaron, asi de malagradecidos son los Pueblos de América. De toda la vida existe, la envidia, las maldades y el hambre del poder, ello si es necesario matar se hace, todo por el Poder e individualismo, no quiero competencia, aquí y siempre mando yo y más nadie. De cuantos muertos inocentes está conformada la Historia y este es uno de miles de casos. En la actualidad lo seguimos viviendo... mientras otros siguen en el Poder. De quién es la culpa ?. En teoría no existen responsables, pero todos sabemos la verdad. EL CEMENTERIO DE LOS INOCENTES ya no tiene cupo.
EFEMERIDES«Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud. No te quejes». Maya Angelou Día Mundial del Chimpancé: ¿Sabías que compartimos el 98% del genoma con ellos?. Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. Este día se rinde homenaje a aquellos profesionales de salud que asisten a médicos y enfermeras. 1811 Es llevado nuestro TRICOLOR a la Plaza Mayor de Caracas, hoy Plaza Bolivar. |
/contenido/11777/radio-alfayaracuy-la-mejor-radio-web
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
