
Martes 9 de julio: En 1811 el Congreso de Venezuela aprueba la Bandera Tricolor, traída por Francisco de Miranda
"Aquellos cuya conducta se presta más al escarnio, son siempre los primeros en hablar de los demás." Autor: Moliére, comediógrafo francés, (1622-1673).
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño09 de julio de 2024 Eduardo Patiño
Santoral: Zenón, Agustín Zhao, Prodigio y Anatolia.
Es aprobada la Bandera de Francisco de Miranda, el TRICOLOR DE VENEZUELA, 9 de julio de 1811.
Nace en Ciudad Bolívar, el Principe de los Poetas, José Manuel Agosto Méndez, 9 de julio de 1871. Destacado como: Médico, Periodista y Poeta. Creador del Himno del Estado Bolívar, sus mejores momentos los vivió siendo Director de La Banda del Estado Bolívar, Estado que representó con mucho orgullo como Diputado en el Congreso Nacional.
TAL DIA COMO HOY: 9 de julio de 1835. Luego de ser depuesto por Los Reformitas, es expulsado del País, el Presidente José María Vargas; los autores: El santico Santiago Mariño y el Militar criminal de Pedro Carujo, el mismo del intento de asesinato contra Simón Bolívar en Bogotá el 25 de septiembre de 1828. ÉSTO ES HISTORIA.
EFEMERIDESEscuchar música mientras trabajas ayuda a crear un estado de ánimo positivo y te ayuda a ser más productivo. Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego: Se celebra con el propósito de disminuir la circulación de armas ilícitas y frenar la violencia. 1811 Es aprobada la Bandera de Francisco de Miranda, el TRICOLOR DE VENEZUELA. 1816 Argentina se independiza de España. 1860 Se aprueba la primera Ley de Bancos en Venezuela que realmente crea el marco jurídico para la fundación y operación de las instituciones financieras. 1871 Nace en Ciudad Bolívar, el Principe de los Poetas, José Manuel Agosto Méndez. Médico, Periodista y Poeta. Creador del Himno del Estado Bolívar, «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. – Aristóteles»
|
/contenido/11777/radio-alfayaracuy-la-mejor-radio-web
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia







17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.


(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.



Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»


Bioingeniería: ¿Cómo avanza en Perú esta carrera con alta demanda y sólido futuro para la salud?
La bioingeniería es una disciplina fundamental en la medicina porque permite el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

El gobierno le creó un nuevo partido a Henrique Capriles Radonski.
Desmienten que el nuevo partido vinculado a Henrique Capriles sustituya a la tarjeta de la MUD.