
Jueves 11 de julio: DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN.
Dormir poco nos vuelve egoístas. La falta de sueño también nos hace ser más egocéntricos y afecta nuestras relaciones personales.
ESTO ES HISTORIA.11 de julio de 2024 Eduardo PatiñoSantoral: Benito, Olga, Fabricio y Benedicto. Faltan 17 días para el Proceso Electoral.
ESTO ES HISTORIA, forma parte de EL NOTICIERO INTERNACIONAL, con una cobertura de 30 Países y seguimos haciendo historia. DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN.
TAL DÍA COMO HOY: 11 de julio de 1776, nace en Caracas, Juan Lovera, el Pintor de los Próceres de Venezuela. Famoso por sus obras del 19 de Abril de 1810 y el 5 de julio de 1811. También se destacan los célebres cuadros de Simón Bolívar, Cristóbal Mendoza y José Antonio Páez, entre otros.
En tan importante fecha, 11 de julio de 1793, nace en Italia el Cartógrafo, Agustín Codazzi, uno de los grandes hombres que trabajó duro por el desarrollo de Venezuela, dejando su huella plasmada en todos los Planos del País, como Geógrafo dejó una marca imborrable para la posteridad, sus obras lo dicen todo: RESUMEN DE LA GEOGRAFÍA DE VENEZUELA, ATLAS FÍSICO Y POLÍTICO DE VENEZUELA, sin olvidar que Agustín Codazzi fue fundador de la Colonia Tovar, conjuntamente con Manuel Felipe Tovar y el Catire Páez.
EFEMERIDESEscuchar música mientras trabajas ayuda a crear un estado de ánimo positivo y te ayuda a ser más productivo. Día Mundial de la Población: 1987 Día de los cinco mil millones Día designado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas para conmemorar la fecha aproximada en la que la población mundial superó los cinco millones de personas. ¿Sabías que para el año 2030 se habrán superado los 8 mil millones de personas en el mundo? 1776 Nace en Caracas, Juan Lovera, el Pintor de los Próceres de Venezuela. 1793 Nace en Italia el Cartógrafo, Agustín Codazzi, «Eres aquello que haces, no aquello que dices que harás. — Carl Gustav Jung!» |
/contenido/11777/radio-alfayaracuy-la-mejor-radio-web
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.