
Manuel Isidro Molina: Apartheid electoral en Venezuela
Manuel Isidro Molina exhortó a los venezolanos a unirse y estrechar lazos para la defensa de los derechos del pueblo, al tiempo que llamó a la “rebeldía cívica electoral” con el objeto de generar “un tsunami de votos el próximo 28 de julio para derrotar masivamente al gobierno traidor, corrupto, represivo de Nicolás Maduro Moros y el PSUV”, enfatizando además que hay tiempo suficiente para esto, “abril, mayo, junio, en noventa días se puede cambiar el mundo
Politica, Elecciones y Gobierno26 de marzo de 2024 Manuel Isidro MolinaAdvirtió sobre conspiración electoral y manejo grotesco de la justicia en Venezuela
Caracas 26/03/24. (PS).- Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo (MPA) y candidato independiente a la presidencia de la República excluido, aseguró este martes que la imposibilidad de inscribir su candidatura independiente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) se corresponde con un “Apartheid electoral ejercido por el gobierno fracasado de Nicolás Maduro, el PSUV y sus testaferros”.
A su juicio, se trataría de una conspiración contra la democracia establecida constitucionalmente en Venezuela, en donde el gobierno “ha impuesto candidaturas a su gusto y teledirigidas, con partidos prefabricados de la noche a la mañana y decenas de partidos intervenidos judicialmente o judicializados, de todas las tendencias ideológicas y políticas”.
Agregó que para entender la gravedad de lo que ocurre, “podemos graficarlo desde Primero Justicia, el MEP, el PPT, el PCV, es decir, quince partidos han sido judicializados por imposición del Tribunal Supremo de Justicia en diversas épocas que de una manera increíble, se mantienen sometidos a medidas temporales, es decir, sobre ninguno de estos partidos existe una sentencia definitiva, algo que solo puede ser definido como un manejo grotesco de la justicia monopolizada por el PSUV y sus testaferros”.
Advirtió que el país vive días de incertidumbre por lo que hizo un llamado a la “calma estratégica” al no ser posible la inscripción de su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Hemos sido víctimas de un manejo brutal, antidemocrático, restrictivo de los derechos constitucionales a la participación política por parte de un gobierno inescrupuloso, brutal, que no ha tenido comedimiento en la exclusión de diversos sectores y candidaturas para este proceso electoral”.
“Asistimos a un proceso de manipulación desde el Consejo Nacional Electoral, restringiendo las libertades políticas en Venezuela y especialmente el derecho a la participación organizada de partidos políticos, donde unas trescientas organizaciones con fines políticos fueron incautadas sin respuesta alguna, convirtiendo al CNE en un cuarto oscuro que congeló todas la peticiones de la diversidad política nacional”, subrayó.
Manuel Isidro Molina exhortó a los venezolanos a unirse y estrechar lazos para la defensa de los derechos del pueblo, al tiempo que llamó a la “rebeldía cívica electoral” con el objeto de generar “un tsunami de votos el próximo 28 de julio para derrotar masivamente al gobierno traidor, corrupto, represivo de Nicolás Maduro Moros y el PSUV”, enfatizando además que hay tiempo suficiente para esto, “abril, mayo, junio, en noventa días se puede cambiar el mundo.
Por su parte, Oscar Figuera, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV-DIGNIDAD) aseguró que dieron su respaldo a la candidatura de Manuel Isidro Molina de acuerdo a lo establecido en la 17 Conferencia nacional del PCV realizada el pasado 17 de marzo con el objetivo de fomentar la discusión, el debate y para avanzar “en el proceso de acumulación de fuerzas y reagrupamiento de las distintas corrientes populares auténticamente democráticas, patriotas, antiimperialistas y revolucionarias”.
Anunció que con candidato o sin candidato inscrito a las presidenciales, continuarán trabajando en el Encuentro Popular Alternativo (EPA) así como en los diversos espacios que se vayan construyendo en función de “reagrupar las fuerzas populares que enfrentan los dos bloques burgueses responsables del desastre nacional”.
En cuanto a estos dos factores, precisó que se tratarían del “bloque neoliberal, de derecha, que desde Miraflores dirige al país encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros y el bloque de los sectores burgueses que se ubican en la oposición, también con una propuesta neoliberal y cuyo programa político va en la misma dirección del que hoy desarrolla el presidente Nicolás Maduro”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

