
Manuel Isidro Molina: Apartheid electoral en Venezuela
Manuel Isidro Molina exhortó a los venezolanos a unirse y estrechar lazos para la defensa de los derechos del pueblo, al tiempo que llamó a la “rebeldía cívica electoral” con el objeto de generar “un tsunami de votos el próximo 28 de julio para derrotar masivamente al gobierno traidor, corrupto, represivo de Nicolás Maduro Moros y el PSUV”, enfatizando además que hay tiempo suficiente para esto, “abril, mayo, junio, en noventa días se puede cambiar el mundo
Politica, Elecciones y Gobierno26 de marzo de 2024 Manuel Isidro MolinaAdvirtió sobre conspiración electoral y manejo grotesco de la justicia en Venezuela
Caracas 26/03/24. (PS).- Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo (MPA) y candidato independiente a la presidencia de la República excluido, aseguró este martes que la imposibilidad de inscribir su candidatura independiente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) se corresponde con un “Apartheid electoral ejercido por el gobierno fracasado de Nicolás Maduro, el PSUV y sus testaferros”.
A su juicio, se trataría de una conspiración contra la democracia establecida constitucionalmente en Venezuela, en donde el gobierno “ha impuesto candidaturas a su gusto y teledirigidas, con partidos prefabricados de la noche a la mañana y decenas de partidos intervenidos judicialmente o judicializados, de todas las tendencias ideológicas y políticas”.
Agregó que para entender la gravedad de lo que ocurre, “podemos graficarlo desde Primero Justicia, el MEP, el PPT, el PCV, es decir, quince partidos han sido judicializados por imposición del Tribunal Supremo de Justicia en diversas épocas que de una manera increíble, se mantienen sometidos a medidas temporales, es decir, sobre ninguno de estos partidos existe una sentencia definitiva, algo que solo puede ser definido como un manejo grotesco de la justicia monopolizada por el PSUV y sus testaferros”.
Advirtió que el país vive días de incertidumbre por lo que hizo un llamado a la “calma estratégica” al no ser posible la inscripción de su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Hemos sido víctimas de un manejo brutal, antidemocrático, restrictivo de los derechos constitucionales a la participación política por parte de un gobierno inescrupuloso, brutal, que no ha tenido comedimiento en la exclusión de diversos sectores y candidaturas para este proceso electoral”.
“Asistimos a un proceso de manipulación desde el Consejo Nacional Electoral, restringiendo las libertades políticas en Venezuela y especialmente el derecho a la participación organizada de partidos políticos, donde unas trescientas organizaciones con fines políticos fueron incautadas sin respuesta alguna, convirtiendo al CNE en un cuarto oscuro que congeló todas la peticiones de la diversidad política nacional”, subrayó.
Manuel Isidro Molina exhortó a los venezolanos a unirse y estrechar lazos para la defensa de los derechos del pueblo, al tiempo que llamó a la “rebeldía cívica electoral” con el objeto de generar “un tsunami de votos el próximo 28 de julio para derrotar masivamente al gobierno traidor, corrupto, represivo de Nicolás Maduro Moros y el PSUV”, enfatizando además que hay tiempo suficiente para esto, “abril, mayo, junio, en noventa días se puede cambiar el mundo.
Por su parte, Oscar Figuera, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV-DIGNIDAD) aseguró que dieron su respaldo a la candidatura de Manuel Isidro Molina de acuerdo a lo establecido en la 17 Conferencia nacional del PCV realizada el pasado 17 de marzo con el objetivo de fomentar la discusión, el debate y para avanzar “en el proceso de acumulación de fuerzas y reagrupamiento de las distintas corrientes populares auténticamente democráticas, patriotas, antiimperialistas y revolucionarias”.
Anunció que con candidato o sin candidato inscrito a las presidenciales, continuarán trabajando en el Encuentro Popular Alternativo (EPA) así como en los diversos espacios que se vayan construyendo en función de “reagrupar las fuerzas populares que enfrentan los dos bloques burgueses responsables del desastre nacional”.
En cuanto a estos dos factores, precisó que se tratarían del “bloque neoliberal, de derecha, que desde Miraflores dirige al país encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros y el bloque de los sectores burgueses que se ubican en la oposición, también con una propuesta neoliberal y cuyo programa político va en la misma dirección del que hoy desarrolla el presidente Nicolás Maduro”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil


Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
