
PCV


El MPA saluda y le desea éxito a la Conferencia Nacional del PCV/DIGNIDAD

El PCV llamó a votar en las presidenciales contra Nicolás Maduro

Manuel Isidro Molina: Apartheid electoral en Venezuela
Manuel Isidro Molina exhortó a los venezolanos a unirse y estrechar lazos para la defensa de los derechos del pueblo, al tiempo que llamó a la “rebeldía cívica electoral” con el objeto de generar “un tsunami de votos el próximo 28 de julio para derrotar masivamente al gobierno traidor, corrupto, represivo de Nicolás Maduro Moros y el PSUV”, enfatizando además que hay tiempo suficiente para esto, “abril, mayo, junio, en noventa días se puede cambiar el mundo

Podemos y PCV presentan postulación de Nicolás Maduro ante el CNE
Presidente de Podemos: «Las elecciones se ganan con votos… Los votos se ganan en la calle, no en las redes»

Partido Comunista de Venezuela acuerda proponer la candidatura presidencial de Manuel Isidro Molina

Carta del Encuentro Popular Alternativo a los rectores del CNE

MPA, PCV y PPT-APR acordaron constituir una alianza popular electoral para participar conjuntamente en la elección presidencial 2024

Trabajadores de educación vuelven a las calles por sus justas reinvindicaciones
Trabajadores del sector educativo, docentes, administrativos, empleados y obreros, activos y jubilados de Yaracuy, protestaron por sus legítimos derechos, hicieron entrega de peticiones ante el Ministerio del Trabajo.

Abogados de América Latina se solidarizan con el PCV de Venezuela
Politica y Elecciones09 de septiembre de 2023
Judicializado el Partido Comunista de Venezuela: TSJ nombra junta directiva ad-hoc

María Corina Machado se solidarizó con las declaraciones del PCV

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.

