
El PCV le dijo al chavismo que las protestas pacíficas no son un delito, pero la violación de derechos humanos, sí
Politica, Elecciones y Gobierno03 de septiembre de 2024 Beatriz Rojas - El CarabobeñoDouglas Gómez rechazó la detención arbitraria de un trabajador de Venalum, que registró la explosión de una celda de una línea de producción.
El PCV asegura que los indicadores de crecimiento económico presentados recientemente por el presidente Nicolás Maduro, no tienen una expresión concreta en el mejoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora; por el contrario es palpable el auge de la brecha de desigualdad en el país.
Douglas Gómez, secretario político del Comité Regional del PCV en Carabobo, señaló que mientras el gobierno y las cúpulas empresariales celebran los 13 trimestres de crecimiento económico, los trabajadores enfrentan más de 900 días de salario congelado.
En su opinión, es inocultable que la política económica y laboral del gobierno está centrada en proteger las ganancias del capital, a costa del sacrificio de las familias trabajadoras.
El dirigente afirmó que las medidas para salvaguardar los intereses de la banca y el empresariado son complementadas con prácticas antiobreras que buscan neutralizar las luchas por reivindicaciones o denuncias laborales.
Gómez rechazó la detención arbitraria de un trabajador de Venalum, que había registrado a través de un video, que circuló en rede sociales, la explosión de una celda de una línea de producción de esta empresa básica ubicada en Bolívar.
«En Venezuela se ha vuelto también un delito documentar y denunciar la precaria situación del parque industrial nacional», dijo.
Respecto a las jornadas de protestas del 28 y 29 de Julio, señaló que este fin de semana se conoció que alrededor de 80 menores de edad fueron liberados en distintos estados del país; a la par también circuló información sobre traslados de detenidos a centros de reclusión fuera de sus lugares de origen sin que sus familiares tuvieran detalles de sus destinos.
En la mayoría de los casos se imputan delitos de terrorismo.
El dirigente comunista manifestó que estos jóvenes nunca debieron ser detenidos y mucho menos bajo acusaciones tan graves como terrorismo o delitos de odio.
«Las protestas populares no son delitos; las protestas pacíficas no son delitos; pero las violaciones de derechos humanos, los allanamientos sin orden judicial y las violaciones al debido proceso sí lo son», afirmó Gómez.
Desde el PCV reiteró su exigencia al Estado de liberar a los cientos de personas que han sido detenidas arbitrariamente tras las elecciones presidenciales.
Beatriz Rojas – El Carabobeño


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.



Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»
