
Solicitan medida cautelar para los 23 detenidos en Operación Trueno en Yaracuy, familiares sostuvieron encuentro con el gobernador Leonardo Intoci
Politica, Elecciones y Gobierno07 de julio de 2025 Por: Yannelis Espinoza
Después de varias solicitudes, familiares de las 23 personas detenidas durante la Operación Trueno en el estado, fueron atendidos por el gobernador Leonardo Intoci, con quien pudieron conversar y al mismo tiempo entregarle una carta para exigir la revisión del expediente del caso.
Mantienen la esperanza que el gobernante pueda hacer uso de sus funciones para conversar con autoridades del sistema de justicia, y que a los aprehendidos puedan otorgarles un beneficio procesal.
Los 23 presos son yaracuyanos y permanecen recluidos en cárceles ubicadas en Miranda, así como en centros de detención preventiva de Caracas, sitios a los que fueron trasladados a escasos días de la detención, tras ser señalados de terrorismo así como de otros delitos.
Todos los investigados tienen tres años privados de libertad, y hasta el momento no han iniciado el proceso de juicio. Familiares indican que desde hace más de un año no les hacen audiencia, y es por ello que hace más de un mes decidieron pedir justicia con la esperanza de ser escuchados y que sus hijos, esposos u hermanos puedan lograr salir de la cárcel.
«Nuestros familiares son inocentes. Ninguno de los que están presos cometieron un delito, tampoco son delincuentes ni estaban en malos pasos. Muchos son trabajadores, padres de familia, jóvenes con un futuro por delante», dijo el grupo de parientes.
Una medida cautelar en derecho es una decisión judicial que se toma antes de que finalice un proceso legal, con el objetivo de proteger los derechos de alguna de las partes y evitar que se cause un daño irreparable mientras se resuelve el caso.
Información y colaboración de Yaracuy al Día


Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.


Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

¡URGENTE! Secuestrados por supuestos policías dos dirigentes magisteriales en Aragua

Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.