

Palestina fue la tierra situada en el extremo oriental del mar Mediterráneo que en un tiempo estuvo ocupada por la antigua nación de Israel.
El nombre se deriva de la palabra latina Palaestina y la griega Pa·lai·stí·nē. Esta última viene, a su vez, del término hebreo Pelé·scheth.
En las Escrituras Hebreas, Pelé·scheth (que se traduce “Filistea”) se refiere únicamente al territorio de la costa ocupado por los filisteos. (Éx 15:14; Sl 60:8; 83:7; 87:4; 108:9; Isa 14:29, 31; Joe 3:4.)
Sin embargo, Heródoto (siglo V a. E.C.) y otros escritores seglares posteriores (Filón, Ovidio, Plinio, Josefo y Jerónimo) utilizaron los términos griego y latino para designar todo el territorio que había sido conocido como la “tierra de Canaán” o la “tierra de Israel”. (Nú 34:2; 1Sa 13:19.)
Puesto que Jehová había prometido esta tierra a Abrahán y a sus descendientes (Gé 15:18; Dt 9:27, 28), también se la podía llamar la Tierra Prometida o la “tierra de la promesa”. (Heb 11:9.) Desde la Edad Media se la conoce también como Tierra Santa..
Se puede decir que Palestina es el eslabón que une los continentes europeo y asiático con el africano. Se encontraba en el centro de una circunferencia alrededor de la cual estaban ubicadas las antiguas potencias mundiales: Egipto, Asiria, Babilonia, Persia, Grecia y Roma. (Eze 5:5.)
Palestina estaba flanqueada al E. y al S. por grandes desiertos y al O., por el mar Grande o Mediterráneo, y era un paso obligado entre los ríos Nilo y Éufrates por el que viajaban las caravanas en las grandes rutas comerciales.
Se hallaba en la extensa región conocida en la actualidad como la Media Luna Fértil, y era una tierra de un particular atractivo por sus recursos naturales y características singulares.En la actualidad se emplea el nombre “Palestina” con referencia a una amplia región cuyos límites no se precisan. Al S. se podría trazar una línea imaginaria desde el extremo meridional del mar Muerto hasta el extremo sudoriental del mar Mediterráneo, y al N., otra desde las laderas meridionales del monte Hermón hasta cerca de la ciudad de Tiro.
Entre los límites N. y S., “desde Dan hasta Beer-seba” (1Sa 3:20; 2Sa 3:10), tenía una extensión de unos 240 Km. Desde la costa mediterránea y hacia el interior, en dirección E., Palestina llegaba hasta el desierto de Arabia. Ocupaba, por lo tanto, una superficie total de 25.500 Km.⁠2, una superficie algo menor que la de Bélgica y un poco mayor que la de El Salvador.
El nombre Palestina se traduce como "tierra de los filisteos".
Estos eran un pueblo antiguo que vivió en la Edad del Hierro en la región que hoy conocemos como la Franja de Gaza y las áreas circundantes en el suroeste de Israel.
La evidencia histórica y arqueológica sugiere que los filisteos emigraron a esta región desde el área del Egeo alrededor del siglo XII a. C., aunque las circunstancias exactas y las rutas de esta migración siguen siendo tema de debate académico.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.
