
San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan
SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO19 de julio de 2025
Urbanización emblemática del municipio Independencia denuncia abandono vial tras décadas de esfuerzo comunitario
Vehiculo cae en cráter de una de las vías
San Felipe, Estado Yaracuy — La Urbanización San José, ubicada al sur del municipio Independencia, es más que una dirección postal: representa más de tres décadas de historia, arraigo y esfuerzo comunitario. Fundada en los años noventa sobre la antigua Hacienda San José, esta zona residencial ha sido consolidada con esmero por sus habitantes, quienes hoy enfrentan una grave problemática: el deterioro total de sus vías.
Vecinos denuncian el colapso de calles repletas de huecos, aceras en condiciones deplorables y la falta de mantenimiento de los servicios básicos. La situación no solo atenta contra la calidad de vida, sino que genera daños materiales significativos. En una de las arterias principales, se registró el daño al tren delantero de un vehículo perteneciente a una familia trabajadora, tras caer en uno de los profundos cráteres que abundan en la zona.
Ante estos hechos, los residentes exigen una respuesta inmediata por parte de la Alcaldía del Municipio Independencia. Reclaman que la falta de acción representa no solo inoperancia, sino también una falta de respeto al legado y dignidad de la comunidad.
Asimismo, se hace un llamado al Ciudadano Gobernador del Estado Yaracuy para que intervenga ante el abandono administrativo que sufre esta emblemática urbanización. La ciudadanía espera soluciones concretas y sostenibles, no solo promesas.
En una nación donde el nombre “José” —herencia del padre terrenal de Jesucristo según la tradición católica— es símbolo de esperanza y fe, San José clama hoy por justicia y compromiso institucional.



Sala Situacional Protección Civil Caracas: 10 de agosto de 2025

"Fuego en la Opinión” con Susana Palima

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Sepa cuánto sale la multa por realizar caravanas de graduación en Caracas

IPSP e IVAL se unen por la salud vocal y auditiva de los profesionales de la comunicación en Venezuela

Éxito rotundo en jornada solidaria de La Fuerza Magisterial de Bruzual

Investigación y docencia también concursan en el Premio Regional de Periodismo

Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”

CNP y Canguro: Una alianza en pro de los periodistas

IPSP: Jornada por tu salud y bienestar
Gran jornada de salud organizada por el Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, este sábado 31 de mayo en la sede principal de la avenida Andrés Bello de Caracas. Para más información a través de las coordenadas: [email protected] y al número de contacto: 02127815087

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
