
Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.
ARTE Y CULTURA03 de octubre de 2023 Marielis Castillo
Caracas 02/10/2023. Este miércoles 4 de octubre, a las 5 de la tarde, con entrada libre, será el estreno de “Los Fantasmas de Tulemón” de Gilberto Pinto en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), con la dirección de Ludwig Pineda y la participación del Elenco Emergente. Un total de 14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.
Esta obra de Gilberto Pinto, escrita en 1969, es una de las más importantes de su carrera con Premio Nacional de Teatro en 1999 y Premio de Dramaturgia Anna Julia Rojas en 1970; también es una de las más complejas y permanece vigente hasta la actualidad al retratar la política y su relación con la sociedad en cualquier país de Latinoamérica.
El montaje relata momentos de la turbulenta vida de Tulemón González, mano derecha de un dictador que, tras su derrocamiento, huye a esconderse en un lugar desconocido para enfrentar todo su terrible pasado y los fantasmas de su conciencia que aparecerán para juzgar sus crímenes, desapariciones y torturas.
“Quise crear una pieza coral donde todos los personajes estén presentes en escena. Ha sido un reto para el Elenco Emergente de la CNT por la exigencia interpretativa de la obra que requirió de mucha investigación y esfuerzo actoral. Insistí mucho en la solidez de los personajes y el trabajo colectivo porque la obra del maestro Gilberto Pinto, un mural sobre la opresión, así lo merece”, detalla Pineda sobre el proceso de creación y montaje de la pieza.
El anacronismo se hace presente tanto en la escenografía como en el vestuario y la banda sonora, para dejar ver que no hay una época o un lugar definido en “Los Fantasmas de Tulemón”. Partiendo de las imágenes del pintor metafísico Giorgo De Chirico, se creó un fresco teatral que conjuga una fantasmagórica realidad con la visiones creativas de César Sandoval en el vestuario, Alejandro Martínez en la iluminación y el concepto escenográfico y la musicalización de Costa Palamides y Ludwig Pineda.
La obra “Los Fantasmas de Tulemón” se presentará este miércoles 4, jueves 5, viernes 6 y sábado 7, a las 5 de la tarde y el Día del Teatro Latinoamericano, el domingo 8 de octubre, a las 3 de la tarde, en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos. El día del estreno será de entrada libre; para las demás funciones, el costo de los boletos será de Bs. 170 y se podrán adquirir en la taquilla del recinto.
A través de las cuentas de X e Instagram: @cnteatrove, y la cuenta de Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, se puede estar informado toda la programación teatral de la CNT y sus actividades alternas.
Prensa: Marielis Castillo, Coordinación de Comunicaciones CNT
Fotografía: Bernardo Suarez.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

134 habitantes de Mamporal son dignificados con títulos de propiedad de tierras urbanas.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

