Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"

14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.

ARTE Y CULTURA03 de octubre de 2023 Marielis Castillo
Tulemon
Los Fantasmas de Tulemon

Caracas 02/10/2023. Este miércoles 4 de octubre, a las 5 de la tarde, con entrada libre, será el estreno  de “Los Fantasmas de Tulemón” de Gilberto Pinto en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), con la dirección de Ludwig Pineda y la participación del Elenco Emergente. Un total de 14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.               


Esta obra de Gilberto Pinto, escrita en 1969, es una de las más importantes de su carrera con Premio Nacional de Teatro en 1999 y Premio de Dramaturgia Anna Julia Rojas en 1970; también es una de las más complejas y permanece vigente hasta la actualidad al retratar la política y su relación con la sociedad en cualquier país de Latinoamérica.


El montaje relata momentos de la turbulenta vida de Tulemón González, mano derecha  de un dictador que, tras su derrocamiento, huye a esconderse en un lugar desconocido para enfrentar todo su  terrible pasado y los fantasmas de su conciencia que aparecerán para juzgar sus crímenes, desapariciones y torturas.


“Quise crear una pieza coral donde todos los personajes estén presentes  en escena. Ha sido un reto para el Elenco Emergente de la CNT por la exigencia interpretativa de la obra  que requirió de mucha investigación y esfuerzo actoral. Insistí mucho en la solidez de los personajes y el trabajo colectivo porque la obra del maestro Gilberto Pinto,  un mural sobre la opresión, así lo merece”, detalla Pineda sobre el proceso de creación y montaje de la pieza.


El anacronismo se hace presente tanto en la escenografía como en el vestuario y la banda sonora, para dejar ver que no hay una época o un lugar definido en “Los Fantasmas de Tulemón”. Partiendo de las imágenes del pintor metafísico Giorgo De Chirico, se creó un fresco teatral que conjuga una fantasmagórica realidad con la visiones creativas de César Sandoval en el vestuario, Alejandro Martínez en la iluminación y el concepto escenográfico y la musicalización de Costa Palamides  y Ludwig Pineda.


La obra “Los Fantasmas de Tulemón” se presentará este miércoles 4, jueves 5, viernes 6 y sábado 7,  a las 5 de la tarde y el Día del Teatro Latinoamericano, el domingo 8 de octubre, a las 3 de la tarde, en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos. El día del estreno será de entrada libre; para las demás funciones, el costo de los boletos será de Bs. 170 y se podrán adquirir en la taquilla del recinto.

                                                                                     
A través de las cuentas de X e Instagram: @cnteatrove, y la cuenta de Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, se puede estar informado toda la programación teatral de la CNT y sus actividades alternas. 


Prensa: Marielis Castillo, Coordinación de Comunicaciones CNT
Fotografía: Bernardo Suarez.

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto